La Subsecretaría de Comunicación Institucional de la legislatura de la Ciudad a cargo de la Lic. Adriana Montes, realizó el encuentro de Libertad de Expresión e Internet donde reunió ambos conceptos comunicacionales con la intención de generar un aporte a la democracia.
Adriana Montes expresó, "las redes sociales son extraordinarias vías de comunicación, porque nos permiten estar en continuo contacto con miles de personas al instante" y agregó, "cuando hablamos de libertad de prensa estamos haciendo referencia a uno de los derechos humanos fundamentales como lo es la libertad de expresión".
Humor fuera de cuadro. Encuentros públicos en el MuHu.
2º encuentro 2015
Mesa con Tomás Sanz. Modera Juan Acosta.
Sábado 23 de mayo a las 16 h. Entrada libre y gratuita.
El MuHu - Museo del Humor, dependiente de la Dirección General de Museos, presenta la charla “Zapatos en la heladera” con Tomás Sanz, dentro del ciclo Humor fuera de cuadro. Encuentros públicos en el MuHu, Edición 2015. Modera la mesa Juan Acosta. Se realizará el sábado 23 de mayo a las 16 h en el microcine del MuHu, Av. de los Italianos 851, Costanera Sur.
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, Subsecretaría de Patrimonio Cultural, invita a participar del ciclo de Cine para Chicos los segundos y cuartos sábados de cada mes a las 17h, en su sede de Crisólogo Larralde 6309.
Sábado 23 de mayo a las 17h
Sábados 13 y 27 de junio a las 17h
Exposiciones permanentes - Sala HAMLET PELUSSO (ex Sala de ensayo)
Segunda sala: CARLOS GARDEL SUENA EN LA RADIO
En ambas salas se exhiben muebles, objetos, fotos que cuentan momentos de la vida de Carlos Gardel. Entre ellos, una vitrina con cablegramas y varias notas periodísticas donde relata que Gardel suena en la Radio (Debut de Gardel en Radio Casa América para la audición de Bodegas y Viñedos Giol” en 1931)
Esta sala intenta retratar la masividad de ese potente medio de comunicación y la penetración de la radiotelefonía en la cultura cotidiana en la ciudad. El tango mientras tanto cada día más popular se apropia de una gran porción de estas audiciones.
Comuna 7
Delegada Ma.Cristina Baquero
Lugar:de las Jornada : a confirmar
1º Encuentro Martes26/5 del 2015
Horario: de 9.30hs a 16hs
2do Encuentro Martes 2/6
Horario de 10 a 13hs
Asistentes: cupo aproximado de 35 personas
Se entregaran certificaciones de asistencia
Retrospectiva Campanella: films dorados con el sello del Plata
Del 21 al 31 de mayo. Entrada libre y gratuita.
La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, presenta el ciclo Retrospectiva Campanella: films dorados con el sello del Plata, en el Cine El Plata, Av. Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos. Del 21 al 31 de mayo. Entrada libre y gratuita. Las entradas se retiran por boletería una hora antes de la función.
Cine El Plata se propone rendirle un homenaje al célebre director, intérprete, guionista y productor Juan José Campanella, quien ganó un Oscar y llenó salas con historias de clubes de barrio, policiales, amores eternos y animaciones en 3D. En esta muestra recorreremos su producción nacional, films dorados con el sello del plata, y volveremos a disfrutar de su solidez profesional, su capacidad como narrador, director de actores y su manejo del humor costumbrista.
Cine El Plata, Av. Juan Bautista Alberdi 5751, Mataderos. Tel. 4635-2429