Colocarán carteles en las paradas de colectivos con la indicación del derecho que asiste al usuario sobre el ascenso y descenso en horarios nocturnos y en días de lluvia según lo establece el Código de Tránsito y Transporte de la Ciudad.
El objetivo de esta norma, de autoría de los diputados Juan Nosiglia y Hernán Rossi (Suma+) es darle difusión a un derecho que tienen los usuarios de colectivos, pero que no muchos conocen. La Ley 2148 en su Título Noveno -Transporte Colectivo de Pasajeros- establece que entre las 22 y las 6 horas del día siguiente y durante tormenta o lluvia, el ascenso y descenso debe hacerse antes de la encrucijada que el pasajero requiera, aunque no coincida con la parada establecida. De igual beneficio gozan permanentemente las personas con movilidad reducida.
El nuevo nombre recuerda el atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita (AMIA), el más grande de la historia de Argentina a raíz del cual murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas. También fue aprobada una declaración de preocupación por los numerosos femicidios ocurridos en nuestro país, entre otros asuntos.
La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires sancionó hoy, en primera lectura, una ley por la que fue denominada Pasteur - AMIA la actual estación Pasteur de la línea B de subterráneos. El nuevo nombre recuerda el atentado terrorista más grande de la historia de Argentina ocurrido en la mañana del 18 de julio de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita (AMIA) a raíz del cual murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas. La norma, que recibió 49 votos positivos, deberá ser debatida en Audiencia Pública y luego tratada nuevamente en sesión para su aprobación definitiva.
La popular actriz y conductora televisiva fue reconocida por su trayectoria en el ámbito de la Cultura de la Ciudad de Buenos Aires.
La Sra. María Susana Giménez Aubert, más conocida como "Susana Giménez" fue declarada Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de la Cultura durante la sesión ordinaria del parlamento porteño de éste jueves en la que se aprobó el Despacho Nº 0015/15 de la Comisión de Cultura a partir de una iniciativa de la diputada Lía Rueda, acompañada por sus pares Carmen Polledo y Cristian Ritondo (PRO).
Muestra itinerante del Museo del Vidrio en el Museo de Arte Popular José Hernández. Coorganizada con Cristalería San Carlos (Pcia. de Sta. Fe).
Inaugura: jueves 14 de mayo a las 18.30 hs.
Cierre: domingo 28 de junio.
El Museo de Arte Popular José Hernández se complace en recibir a estos exponentes de la artesanía en cristal porque ellos reflejan la tradición pero también el futuro al difundir y enseñar a las nuevas generaciones.
Esta muestra itinerante es parte de un proyecto que ha iniciado y diseñado Cristalería San Carlos y que recorre diferentes museos del país. La propuesta intenta hacer conocer al público, a través de fotografías, herramientas y objetos los distintos momentos de la fabricación artesanal de cristal. Cuenta con la curaduría de Jesica Savino y Martín Peralta del Museo del Vidrio.
El pasado miércoles 29 de Abril en horas de la mañana se desarrolló un nuevo plenario del Espacio de Redes y Derechos de la Defensoría, en la sede de Flores, carabobo 84.
En esta oportunidad, además estuvieron presentes la Subsecretaria de Derechos Humanos y Seguridad, María Graciela García, el Director de Promoción Social, Ignacio Domínguez, la Directora de Descentralización Ana Courtalon, Gastòn Juan, Juan Pablo Domínguez y Miguel Sorbello, de la Subsecretaria de Derechos Sociales y Ricardo Vega, todos de la Defensoría del Pueblo.
Los vecinos de la Ciudad de Buenos Aires podrán disfrutar de las principales expresiones culturales, artísticas y gastronómicas de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe el 16 y el 17 de mayo, de 12 a 21, en El Dorrego –Zapiola 50–, con entrada libre y gratuita. No se suspende por lluvia.
En Buenos Aires celebra el Centro se podrá degustar cerveza regional, comer un rico asado o choripán, comprar artesanías, quesos, salames y jamón, y disfrutar de espectáculos musicales. La magia de viajar sin necesidad de salir de la Ciudad.