Ciudad

El nuevo nombre recuerda el atentado terrorista contra la Asociación Mutual Israelita (AMIA), el más grande de la historia de Argentina a raíz del cual murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas. También fue aprobada una declaración de preocupación por los numerosos femicidios ocurridos en nuestro país, entre otros asuntos.

La Legislatura de la ciudad de Buenos Aires sancionó hoy, en primera lectura, una ley por la que fue denominada Pasteur - AMIA la actual estación Pasteur de la línea B de subterráneos. El nuevo nombre recuerda el atentado terrorista más grande de la historia de Argentina ocurrido en la mañana del 18 de julio de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita (AMIA) a raíz del cual murieron 85 personas y más de 300 resultaron heridas. La norma, que recibió 49 votos positivos, deberá ser debatida en Audiencia Pública y luego tratada nuevamente en sesión para su aprobación definitiva.

A través de esta ley, de autoría del Vicepresidente Primero diputado Cristian Ritondo (PRO) se estableció "el agregado del nombre a dicha estación con el objetivo de homenajear a las víctimas y mantener un permanente reclamo de justicia. Es de gran importancia volver a traer a nuestros días aquello que aconteció y hacerlo presente en la búsqueda de verdad y justicia. De este modo, la estación será un espacio para la memoria, constantemente presente en la vida de los millones de ciudadanos que circulan a diario por dicha estación", según detallaba el legislador en los considerandos del proyecto.

Asimismo fundamentaba el autor que promovió la ley: "Para mantener viva esa memoria y como símbolo de la búsqueda de verdad y justicia. Tanto la estación Pasteur de la línea B de Subterráneos como la AMIA son símbolos inequívocos de un mismo barrio y están a poco más de 200 metros de distancia. La AMIA está ubicada en Pasteur 633 y esa calle siempre estuvo asociada a la institución. La conjunción entre Pasteur y AMIA se da entonces de manera natural. Los lugares son también aquello de lo que fueron testigo".

Preocupación por casos de femicidio

Fue aprobada una declaración a través de la cual la Legislatura porteña “manifiesta su mayor preocupación por los numerosos femicidios registrados en nuestro país”. Recibió apoyo de todos los bloques esta iniciativa de la diputada Gabriela Alegre (FpV).

Asimismo la Legislatura se comprometió a llevar adelante todas las iniciativas, propuestas y acciones que le correspondan en el ámbito específico de su competencia, así como insta a hacer lo propio a todas las instituciones del Estado, organizaciones no gubernamentales y a la sociedad en su conjunto. Por último, la declaración expresa la adhesión a la marcha convocada para el 3 de junio de 2015, frente al Congreso de la Nación, por el colectivo #NiUnaMenos.

Entre los fundamentos del proyecto la legisladora citaba estudios realizados desde el Observatorio de Femicidios en Argentina “Adriana Marisel Zambrano" dirigido por la Asociación Civil La Casa del Encuentro, a partir de las noticias que publican las agencias de noticias y 120 diarios, que registraron 1808 femicidios desde 2008 a 2014, con 277 casos este último año.

Nueva nomenclatura a Jardines de Infantes

También fueron aprobadas otras leyes que imponen nombres a cuatro jardines de Infantes. Se trata de la norma que denomina Jardín del Ceibo al Jardín de Infantes Nucleado "B" del Distrito Escolar 18°, a propuesta del Jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

Otras dos normas sancionada hoy denominan Leonardo Da Vinci al Jardín de Infantes Nucleado "B" del D.E 12 y Mariquita Sánchez al Jardín de Infantes Común N°3 del Distrito Escolar 8° sito en Saraza 1353. Ambos también a propuesta del Jefe de Gobierno. Dr. René Favaloro pasó a llamarse el Jardín de Infantes "D" DE 3, sito en la calle Venezuela N° 753, por otra ley similar de autoría de la diputada Victoria Morales Gorleri (PRO). También se impuso el nombre de "Mariquita Sánchez" al Jardín de infantes común N° 3 - D.E 8..

Otras denominaciones

Se denominó "María Esther de Miguel" a la plazoleta ubicada en el Boulevard Macacha Güemes, entre las Avdas. Juana Manso y De los Italianos, por impulso de las diputadas Marta Varela (MC) y Lía Rueda (PRO). Por otra parte, recibieron el nombre de “18 de octubre de 1908” y “Emilio Aubrun” dos calles de Villa Lugano por iniciativa del diputado Cristian Ritondo (PRO) y "Dr. René Favaloro" se denominó a la rama norte de la calle Uspallata entre Monteagudo y Pepirí, en este caso autoría del diputado Jorge Garayalde (PRO).

También se denominó "Ingeniero agrónomo León Carlos Thays (h)" a un sector de la Plaza Henry Dunant, un proyecto de la diputada Cecilia de la Torre (PRO) y "Francisco Gil" al cantero central sito en Av. Amancio Alcorta, Cachi y Alberto Einstein, propuesto oportunamente por la diputada (MC) Susana Rinaldi.

Estos proyectos, por ser de doble lectura o doble tratamiento en el recinto, ya habían recibido aprobación inicial y fueron tratados también en las correspondientes Audiencias Públicas con el fin de que los ciudadanos interesados en la temática expongan sus propuestas y éstas sean incorporadas al texto definitivo antes de la votación final, de considerarlo pertinente los diputados. Las leyes recibieron sanción con más de 31 votos.            

Placa recordatoria de Gatica

La Legislatura porteña votó una resolución para colocar una placa homenaje al boxeador José María Gatica, alias "El mono" en el inmueble sito en la calle Galván 4005 en el barrio de Saavedra donde vivió el "Ícono peronista e ídolo del boxeo nacional". Se trata de la Casa N° 20 Barrio 1º de marzo de 1948 y el descubrimiento de la placa coincidirá con los noventa años de su nacimiento. El homenaje fu promovido por la diputada Gabriela Alegre (FpV).

Imagen

Gabriela Alegre (FpV) impulsora de la declaración de preocupación por los casos de femicidio y la recordación a Gatica   

Dirección General de Prensa y Difusión 

Tel/Fax: 4338-3160/62 

Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires - Perú 130 

www.legislatura.gov.ar - prensa@legislatura.gov.ar

30501208
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
This Month
Last Month
Total
1765
12523
14288
20058318
166062
316058
30501208

Your IP: 40.77.167.151
2025-11-17 04:36