El Vicepresidente 1º de la Legislatura, Cristian Ritondo, manifestó su intención de impulsar una ley para prohibir a los cuidacoches y limpiavidrios en las zonas aledañas a los estadios que organicen eventos masivos. "Nadie que no sea el Estado puede cobrar por estacionar en el espacio público", afirmó el diputado del PRO.
Al respecto, el diputado afirmó "nadie puede negar que alrededor de los estadios se mueven mafias, no sólo en fútbol sino en recitales o cualquier otro evento masivo. No tengo dudas que hay que prohibir esta actividad en toda la ciudad, porque nadie que no sea el Estado puede cobrar por estacionar en el espacio público".
Un recorrido por la historia y la arquitectura de este interesante casal de la comunidad catalana, cuya sede se encuentra en el Casco Histórico de nuestra ciudad.
Este casal (casa grande) es una de las entidades más antiguas del mundo, su historia se remonta al año 1886 cuando se crea el entonces Centro Catalán. Hay 123 entidades catalanas en el mundo, de las cuales sólo la de Cuba es anterior a la de Buenos Aires. Hoy se estima que hay alrededor de 25.000 catalanes en Buenos Aires. Muchos de ellos se reúnen en la Peña Barcelonista Nicolau Casaus, para ver los partidos en pantalla gigante, cada vez que juega el Barça.
Artes visuales
Centro de Exposiciones y Muestras de Arte Contemporáneo “La Casona de los Olivera”
Pequeñas Colecciones
Durante este año, Agua Viva. Colección número 4, es la muestra itinerante que se presenta en dos modalidades: como Colección Portátil recorrerá Centros de Día, escuelas y organizaciones sociales y como exposición en sala, se exhibirá en tres espacios durante el último trimestre. Reunirá a 20 artistas quienes ofrecerán distintas miradas acerca del agua, relacionadas con el paisaje, la problemática ambiental, el origen de la vida, los mitos, el arte, la vida privada, la mirada turística y el devenir histórico político. El agua como fuente de vida y transformación.
Lunes
Dibujo y Pintura de 11 a 17 h Docente Tortora, Graciela
Danza Afrobrasilera de 17 a 19 h Docente Wesley Jaca
Percusión Afrolatina de 19 a 21 h Docente Wesley Jaca
Martes
Modelado de Figuras de 14 a 17 h Docente Edelweiss, Nicolau
Fotografía de 16 a 20 h Docente Chiale, Atilio
En una iniciativa conjunta entre el Ministerio de Cultura y la Embajada de Colombia se rendirá especial homenaje al Premio Nobel de Literatura, a un año de su fallecimiento.
A un año de la muerte del escritor colombiano Gabriel García Márquez, la Dirección General del Libro, Bibliotecas y Promoción de la Lectura, dependiente del Ministerio de Cultura de la Ciudad y la Embajada de Colombia en la Argentina llevarán a cabo una serie de actividades y lecturas para recordar su paso por la ciudad que visitó una única vez.
Homenaje a Gabo en las Bibliotecas de la Ciudad:
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, Subsecretaría de Patrimonio Cultural, invita a participar de las Actividades Culturales propuestas para mayo, en su sede de Crisólogo Larralde 6309.
Muestras temporarias
11 de abril al 3 de mayo
Posar o ser sorprendido. Daguerrotipos y ambrotipos. Fotografías de León Tenenbaum
La exposición, que exhibe los veintiocho daguerrotipos y ambrotipos de la colección del Museo y una selección de cuarenta fotografías de León Tenenbaum realizadas entre 1953 y 1971.