Inicio

Sábado 2 a las 14h

CINE INFANTIL

"El secreto del libro de Kells"

Brendan, un joven monje de 12 años, vive en una abadía fortificada de Kells en la Irlanda del siglo IX. Junto con el resto de hermanos, ayuda a construir una muralla para proteger la abadía de los asaltos de los vikingos. Cuando conoce al Hermano Aidan, un famoso maestro miniaturista y "guardián" de un excepcional libro de miniaturas que está, sin embargo, inacabado, el pequeño Bernard va a vivir increíbles aventuras. Aidan iniciará al protagonista en el arte de la miniatura para el que el niño parece tener un increíble talento. Para terminar el libro y enfrentarse a sus miedos, Brendan sale de la abadía por primera vez y se interna en el bosque encantado donde peligrosas criaturas míticas le esperan escondidas. Allí conoce a Aisling, una lobezna que le ayudará en su camino. ¿Logrará Bernard cumplir su misión a pesar de las hordas de vikingos que se acercan? ¿Podrá demostrar que el arte es la mejor protección contra los bárbaros?

Sábado 2 a las 16:30h

TEATRO INFANTIL 

Teatro infantil Títeres y Flamenco

“Los Títeres del patio Andaluz”

Reseña:

El Pequeño Teatro Flamenco es una caja viajera que viene, cual valija, navegando en un barco, en busca de la tierra prometida. En esta ocasión desembarcó en nuestras tierras para invitarnos a ser parte de este viaje, trayendo consigo a grande artistas del flamenco: Los títeres del Patio Andaluz.  La presentadora y asistente de esta compañía será a su vez el maestro de ceremonia que guiará el recorrido en donde estas distinguidas figuras del baile compartirán su arte andaluz y sureño al compás de las palmas, la música y la poesía.

Espectáculo de títeres, humor y flamenco para toda la familia. Un proyecto escénico unipersonal que nace de la técnica del baile flamenco y se desarrolla en un lenguaje personal y profundo en el que se entrecruzan diversas disciplinas escénicas.

Idea original e interpretación: María Ayelen Allende

Dirección: Maximiliano Trento

Sábado 2 y 23 a las 19h

TEATRO ADULTOS

El Príncipe Azul

Reseña:

Príncipe Azul de Eugenio Griffero es una obra de sorprendente actualidad que se refiere a los fracasos en los que incurrimos los seres humanos cuando no nos atenemos a los designios que nuestros deseos, ambiciones, sentimientos fundamentales como el amor, etc. alientan nuestras vidas.  En efecto, Príncipe Azul está muy ligada a todos nosotros, especialmente cuando somos capaces de albergar maravillosos proyectos de vida y compelidos por prejuicios o condicionamientos sociales los alejamos para siempre de nosotros mismos. Obviamente, constituimos la vieja raza de los sub-héroes, cuyo obstáculo principal es no ser fieles a los sueños o ambiciones forjadas en nuestros proyectos. Vieja raza que desde no hace mucho tiempo, emerge como protagonista en los escenarios del mundo en cabal representación de lo que somos sin falsas apreciaciones, romanticismos o fallidas esperanzas.                                                                                                                        Príncipe Azul es la historia de dos hombres que sellaron una promesa de amor para reunirse cincuenta años después. Un pacto que los marcó para siempre, y al que por circunstancias ajenas a ellos, debieron apelar. Griffero analiza que clase de vida les deparó a estos dos hombres, cincuenta años de ausencias, recuerdos y vida frustrada. Hoy, cumplido el plazo, se encuentran ambos. Una buena enseñanza para incitarnos a aferrarnos con total firmeza a nuestros más preciados sueños, proyectos o delirios.

Sábado 2 a las 21h

MUSICA (Javier)

“Grupo del Plata” presentación CD

Interpretan temas de folclore nacional y latinoamericano como así también cancionero popular contemporáneo destacando los arreglos vocales, siendo instrumentistas los mismos integrantes.

En esta larga trayectoria podemos citar algunas actuaciones: Badía y Cía , Domingo para la juventud, Centro Cultural Recoleta, Centro Cultural San Martín ,Teatro Cervantes, Luna Park, asÍ como pequeñas giras por ciudades del Gran Buenos Aires. También una gira por Perú actuando en ciudades como Lima, Cuzco y Arequipa.

Al regreso de la usencia de un integrante, que emigrara a Europa en 1988, n febrero de 2013,2014 y 2015 el grupo Del Plata participó en el Encuentro Coral de Villa Gesell así como también en el centro literario El Ventanal, de la misma ciudad.

Actualmente, finalizaron la grabación del primer disco compacto, mientras que amplían su repertorio con autores actuales y de similares características.

Entre ellos mencionaremos: Dino Saluzzi, Luis A. Spinetta, Jorge Fandermole, Jorge Drexler, Oscar Tabernizzo, Raúl Carnota, Lisandrro Aristimuño, Marta Gómez, entre otros.

Debido a la aceptación que está teniendo el álbum, es nuestro objetivo difundirlo de la forma más directa posible con actuaciones en vivo.

Domingo 3 a las 16:30

ASOCIACION TOSCANA

Opera

“El Verismo y sus Orígenes”

Ciclo de cuatro encuentros coordinados por la Prof Elizabeth Ryske para desarrollar el tema de los orígenes del Verismo partiendo desde La Traviata de Verdi hasta llegar a obras de Puccini,Leoncavallo, Mascagni y Giordano

Miércoles 6 a las 19h

CINE ADULTOS

LOLA (90 minutos)

Dir: Jacques Demy.

La protagonista, bailarina profesional, atiende a su hijo cuyo padre marinero desapareció siete años atrás. Un tercero se enamora de ella, pero Lola espera a su amor perdido. Un cuento de hadas moderno, ribeteado de belleza y poesía, con un rigor de construcción que encuentra equivalentes matemáticos entre la peripecia y los tiempos del argumento

Jueves 7 a las 20:30h

“Amalhaya Dúo”

Dúo avocado a arreglar e interpretar obras de diferentes poetas y compositores, tales como, Violeta Parra, Cuchi Leguizamón, Henry Martínez, Jorge Fandermole, entre otros.

Esta formación, se caracteriza por presentar una sonoridad sobria y sencilla, unidas por una delicada interpretación vocal e instrumental.

Un dúo argentino, nacido desde lo más profundo del sentir y del saber clásico, para fusionarse en el carácter popular y universal de nuestro folclore.

Viernes 8 a las 20;30h

STAND UP

Sinopsis Sit! monólogos de stand up:

Un presentador y cuatro comediantes que hablaran de diversos temas de la vida cotidiana desde el humor, con el formato clásico del stand up comedy show. TE ENVIÓ TODO LO QUE ME PEDISTE DECIME SI FALTA ALGO. EN OTRO MAIL TE ADJUNTO OTRAS FOTOS PARA QUE DEFINAN CUAL VA MEJOR

Orlando Junco

Sábado 9 a las 14h

CINE INFANTIL

"En busca del valle encantado"(69 Sábado 9 a las 14hminutos)

En una era muy lejana de volcanes en erupción o peligrosos movimientos de tierra, un pequeño braquiosario llamado Piecito se encuentra de pronto teniendo que sobrevivir por si mismo. Parte en busca del legendario Gran Valle y por el camino conoce a otros cuatro jóvenes dinosaurios que se unen en su búsqueda. Es un viaje lleno de sorpresas y peligros en el que la pequeña pero valiente pandilla tendrá que enfrentarse a los más temibles depredadores y a innumerables desafíos, para descubrir nuevas lecciones de vida y la importancia de trabajar en equipo.

Sábado 9 de 11 a 18h

Expo modelismo y hobbies

“Centro Modelista San José”

Reseña:

Un grupo de hobbiestas nos reunimos y decidimos llamarlo “Centro Modelista San José”. Cada uno desarrolla un “pasatiempo” HOBBY y/o COLECCIONISMO: Ferro modelismo, plastimodelismo, vehículos miniatura, maquetismo, (barcos, tanques, aviones, etc.) e incluso bonsái … todo ello deseamos compartirlo con la comunidad y por ello, con la colaboración de las autoridades del Espacio Cultural Marcó del Pont, organizamos una exposición de varias actividades relacionadas con distintos hobbies, para lo cual invitamos a otros clubes y asociaciones a participar y difundir el amplio abanico de “pasatiempos” y lo enriquecedor de cada uno de ellos. 

Sábado 9 a las 20:30

DANZA TANGO

“Encuentro”

Reseña;

En la vorágine cotidiana del barrio actual conviven nostalgias de aquel barrio q ya no está. Pincelado de amor de una mujer y un hombre hecho tango. El encuentro inevitable del pasado y el presente se hace carne y alma, tal vez separado por la escenografía pero unida por los mismos sentimientos la soledad el amor, el odio el fracaso la tempestad y la calma, encuentro del ayer y el hoy viajando en el tiempo.       

Domingo 10 de 11 a 18h

Expo modelismo y hobbies

“Centro Modelista San José”

Reseña:

Un grupo de hobbiestas nos reunimos y decidimos llamarlo “Centro Modelista San José”. Cada uno desarrolla un “pasatiempo” HOBBY y/o COLECCIONISMO: Ferro modelismo, plastimodelismo, vehículos miniatura, maquetismo ,(barcos, tanques, aviones, etc.) e incluso bonsái … todo ello deseamos compartirlo con la comunidad y por ello, con la colaboración de las autoridades del Espacio Cultural Marcó del Pont, organizamos una exposición de varias actividades relacionadas con distintos hobbies, para lo cual invitamos a otros clubes y asociaciones a participar y difundir el amplio abanico de “pasatiempos” y lo enriquecedor de cada uno de ellos.

Miércoles 13 a las 19h

CINE ADULTOS

CLEO DE 5 A 7 (90 minutos)

Dir: Agnés Varda.

Reseña:

Una mujer que acaso padezca una enfermedad grave aguarda los resultados de los exámenes médicos, y en el par de horas de que dispone recorre París, conoce a un hombre y ajusta cuentas consigo misma. Primer y sensible largo de Varda.

Jueves 14 a las 20:30h

ARTES VISUALES

Héctor Tassino - esculturas

Daniel Papaleo - esculturas

Silvina Mirasole - pinturas

Curador Jorge Mensi

Reseña:

Abra acompañadas de charlas y armado de esculturas de parte de los artistas con el alumnado del colegio Fernando Fader y otros colegios.

Sábado 16 a las 14h

CINE INFANTIL

"Más vampiros en La Habana" (80 minutos)

En 1923 el científico Von Drácula inventó el Vampisol, una bebida que permitía a los vampiros vivir al sol. La Capa Nostra y el Grupo Vampiro Europeo se enfrentan en la Habana para controlar el Vampisol, pero Pepe, el sobrino de Von Drácula, cantó la fórmula del Vampisol gratis por la Radio Vampiro Internacional. Ahora Pepe debe enfrentarse a los vampiros nazis, que usan el Vampisol más poderoso: El Vampiyaba.

Sábado 16 a las 16:30h

TEATRO INFANTIL

“Hansel y Gretel

Reseña:

Hansel y Gretel eran los hijos de un pobre leñador. Eran una familia tan pobre que una noche la madrastra convence al padre de abandonar a los niños en el bosque, dado que ya no tenían con qué alimentarlos. Hansel oyó esto, por lo que salió de su casa a buscar piedras, con las cuales marcó un camino al día siguiente cuando se dirigían al bosque. Por la mañana llegaron a su casa. Su madrastra, sorprendida por el hecho decide que la próxima vez llevarán a los niños aún más adentro en el bosque. En la mañana que fueron al bosque, Hansel marcó un camino tirando migas del pedazo de pan que su madrastra le había dado, solo que esta vez cuando salió la Luna no pudieron volver porque los pájaros se habían comido el pan. Después de dos días perdidos en el bosque, cuando ya no sabían más que hacer, los niños se detienen a escuchar el canto de un pájaro blanco al cual luego siguen hasta llegar a una casita hecha de pan de jengibre, pastel y azúcar moreno. Hansel y Gretel empezaron a comer, pero lo que no sabían era que esta casita era la trampa de una vieja bruja para encerrarlos y luego comérselos. Un día, la bruja decide comerse a Hansel y manda a Gretel a comprobar que el horno estuviese listo para cocinar. La niña se da cuenta de la trampa y logra que la bruja se meta en el horno. Al instante, Gretel empuja a la bruja y cierra el horno, los niños toman de la casa perlas y piedras preciosas y parten a reencontrarse con su padre. Su vida de miseria por fin había terminado, desde ese día la familia no sufrió más hambre y todos vivieron juntos y felices para siempre.

Sábado 16 a las 19h

TEATRO ADULTOS

“Buenos Aires de Ayer y de Hoy” (Orlando Junco)

Reseña:

Un recorrido poético y musical que nos cuenta los hechos más importantes desde 1800 a nuestros días, con poemas de Oliverio Girondo, Alfonsina, Borges, Evaristo Carriego con tangos bailados y cantados y los personajes típicos de los conventillos de la época.

Sábado 16 a las 20:30h

MUSICA

“Tango……y que es el amor”

Reseña: 

"EL TANGO NOS CUENTA HISTORIAS DE VIDA, DEL AMOR, COMO UN JUEGO EN EL QUE NOS DAMOS Y AL MISMO TIEMPO ESCONDEMOS. LAS DIVERSAS FACETAS DEL AMOR. DEL DESEO QUE SOSTIENE VIVO EL CORAZÓN LATIENDO EN BUSCA DE IDEALES. ¿QUÉ NOS ATRAE DE AMAR? ¿QUÉ ES AMAR? ¿CÓMO SON LAS FORMAS DEL AMOR?"

Director:   Carlos Palacios (Coordinador Puesta en escena y Artes Ministerio de Cultura de Nación).

Domingo 17 a las 15h

TEATRO INFANTIL

“Las aventuras de Pinocho y sus amigos”

Reseña:

Un viejo juguetero chino, solo y triste desea que sus muñecos cobren vida, su deseo se hace realidad, pero nada es tan fácil y los traviesos muñecos gigantes traerán más de un dolor de cabeza al juguetero. (Espectáculo infantil con participación de los chicos)

Domingo 17 a las 16h

Ciclo de Narración Oral

Coordina Ana Spisso 

“Tributo al Negro”

Grupo: Los Palabreros (Juan Carlos Dalto, Cosme Nicolás González,Ricardo Cabrera y Gino Mario Piccinini)

Síntesis: El hilo conductor del espectáculo es una mesa de amigos en un bar. Las anécdotas y los recuerdos servirán como disparadores de los cuentos de Roberto Fontanarrosa. 

Durante toda la función la música es un puente que nos va introduciendo en el desarrollo de la charla y de las narraciones.  

El humor y la emoción se verán reflejados en cada historia.

Miércoles 20 a las 19h

CINE ADULTOS

MI NOCHE CON MAUD (110 minutos)

Dir: Eric Rohmer

Protagonista católico y reprimido, a punto de casarse, y la mujer atrayente, liberal y atea que se mete en su vida y la sacude. Hay citas de Pascal y diálogos intelectuales, pero lo que importa es lo que la cámara revela tras la máscara de sus personajes. Viernes 22 a las 20:30h

TEATRO ADULTOS

“El Fantasma de Canterville”

Una familia de americanos compuesta por el señor (ministro de América) y la señora Otis, su hijo mayor Washington, Virginia de 15 años y dos gemelos se trasladan a pasar el verano a Inglaterra, después de haber comprado Canterville Chase, pese a las advertencias de todo el mundo incluida la del propio Lord Canterville de que se trataba de una propiedad embrujada. Un fantasma habitaba la casa desde hacía 300 años, se trataba del alma culpable de Sir Simón de Canterville. Vagaba por la casa tras desaparecer en circunstancias misteriosas, en cuyo sitio aparecía una y otra vez una curiosa mancha de sangre. Pero los Otis una familia moderna republicana, no hará caso a esas historias. Sin embargo, nada más llegar a la casa, Mis Otis descubrirá con desagrado la supuesta mancha de sangre, que manda inmediatamente limpiar (pese a ello la mancha aparecerá repetidamente cada mañana) y esa misma noche, el fantasma hace su aparición, despertando con el chirriar de sus cadenas a sir Otis, que él ofrece una botellita de ensagrador, y a los gemelos que le lanzan una almohada. La impasividad y el descaro de los Otis le indigna y se siente obligado a huir. Lleno de ira prepara su venganza, pero sus continuos planes fracasan ante la sangre fría de mis Otis, el ingenio de Washington. El fantasma burlado y sin fuerzas encontrará el apoyo de la dulce Virginia. La niña le ayudará a encontrar el descanso profundo, le acompañará al “jardín de la muerte”, llorando y rezando junto a él. Así logra que su alma sea perdonada y pueda descansar en paz para siempre, al igual que la casa que queda tranquila y libre de fantasmas

Sábado 23 a las 14h

CINE INFANTIL

"Selkirk, el verdadero Robinson Crusoe"(90 minutos)

Selkirk, pirata rebelde y egoísta, es el piloto del Esperanza, galeón inglés que surca los mares del sur en busca de tesoros. A falta de buques enemigos, los corsarios se entretienen apostando y en poco tiempo Selkirk ha desplumado sus ahorros presentes y futuros, ganándose la enemistad de la tripulación y sobretodo del capitán Bullock, quien decide abandonarlo en una isla desierta. Allí debe sepultar sus deseos de venganza y desmedida ambición y encarar una nueva manera de ver el mundo.

Sábado 23 a las 16:30h

MUSICA Y TEATRO INFANTIL

“Grandes Éxitos de pasado mañana”

En este recital nuestros personajes Alta Gracia y Natalio Atilio, interpretan en vivo sus canciones editadas en dos discos. El espectáculo combina música con teatro y promueve la participación del público mediante juegos, coros, baile y mucho más.

Forman nuestra banda musical instrumentos como guitarra, charango, cajón peruano, congas, batería, viola, acordeón, clarinete, pandereta, pezuñas y otros accesorios de percusión. 

Sábado 23 a las 19h   TEATRO ADULTOS

“El Príncipe Azul”    (Reseña en el sábado 2)

Sábado 23 a las 21h

MUSICA

HOMENAJE A MERCEDES SOSA

“Desde las Raices”

"Nuestra vida se asemeja a un viaje en tren.En donde cada uno de nosotros elige… en cual estación subir, en cual quedarnos o en cual bajar.  Este será un recorrido simbólico por algunas de las estaciones recorridas por la Sra Mercedes Sosa… tengan Uds. un muy buen viaje.”

Homenaje a Mercedes sosa

"DESDE SUS RAÍCES". Un Espectáculo Multimedia.

Voz e Interpretación: Nancy Massobrio

Guitarra: Juan Pablo Damico   

Edición de Video y Dirección: Gustavo Carlos Chapa

Domingo 24 a las 15h y Sàbado 30 a las 16:30h

CIRCO INFANTIL

“Cebolla y Betun”

Espectáculo de humor y circo para toda la familia. Este dúo de payasos te sorprenderá con sus destrezas inusuales. Malabarismo, equilibrios, acrobacias y las burbujas más grandes. Cebolla es un galán torpe que casi sin querer logrará realizar con éxito piruetas increíbles. Betún correcta y astuta, disfruta de molestar a su compañero a cada momento. Entre torpezas y destrezas lograrán llegar a los corazones de grandes y chicos.

Cebolla Y Betun : amor y humor, torpezas y destrezas, para divertirse en familia. 

Miércoles 27 a las 19h

CINE ADULTOS

Jules et Jim (104 minutos)

Dir: Francois Truffaut

Desde que se conocieron en 1912, Jules (Oskar Werner) y Jim (Henri Serre) se hicieron amigos tan inseparables que se enamoraron de la misma mujer (Jeanne Moreau). Uno de ellos se casa con ella. Obra muy representativa del cine francés de los sesenta, que constituye un canto al amor y la pasión.

Jueves 28 a las 20:00h

MUSICA    

Grupo COM IL FAUT

“Los Tangos y sus Historias”

Letra Y Poesia:

E. Blazquez

J. M. Contursi

E. S. Discepolo

H. Manzi

Ch. Novarro

Integrantes Del Grupo:

Voz:

Patricia Gaist 

Leopoldo Dieguez

Piano Y Dirección Musical:

Alfredo Bressan

Glosas:

Jaime Fiszman

Viernes 29 a las 20:30

MUSICA

“Vibración Latinoamericana”

Vibración Latinoamericana es una propuesta artístico - musical, nacida  a comienzos del 2010 a partir de la creación de Damián Ricart, que realiza un recorrido por las diferentes expresiones musicales de Latinoamérica, interpretando distintas obras de artistas que han dejado una huella imborrable a lo largo del tiempo, además de composiciones propias, las cuales son obras inéditas y que en su conjunto, formarán parte del próximo LP denominado “Nuevos rumbos el mismo camino” que se encuentra en proceso de grabación y tendrá su presentación oficial en el 2015. El proyecto tiene como característica principal una apertura artística que permita la exploración de nuevos rumbos, la generación de espacios para poder desarrollar una fluida articulación con otras áreas artísticas tales como el teatro y la plástica y sobre todo, fomentar la participación de todos los actores sociales como una manera de acercarnos a la cultura.

Basadas en un sonido natural que permite adentrarse en cada melodía, las interpretaciones del proyecto tienen como eje principal la guitarra solista,  acompañada  de diferentes  instrumentos, los cuales representan distintos territorios de América Latina, tales como el charango,  bombo legüero, surdo, cajón peruano,  cuerda de tambores, semillas, pandeiro, cencerros, palo de lluvia y otros instrumentos más tradicionales que sirven como nexo acústico, tales como el  bajo y el contrabajo. La apertura del proyecto además contempla interpretaciones vocales y una numerosa cantidad de músicos invitados, que varían según la función, participando saxofonistas, pianistas, guitarristas y violinistas, entre otros.

El grupo continuará brindando un espacio del espectáculo previo a una determinada canción a lo que se conoce como “concierto didáctico”, donde cada uno de los músicos explica las características principales de un determinado género musical como también del instrumento que ejecuta.  

El proyecto se sustenta con músicos profesionales con más de 16 años de trayectoria, con importante conocimiento, experiencia y oficio en la ejecución instrumental, como también en el montaje escénico y el cuidado sonoro. 

Dirección musical y artística: Damián Ricart

 

Sábado 30 a las 14h

CINE INFANTIL

"Harriet la espía" (102 minutos)

Reseña:

Posiblemente Harriet M. Welsch sea la espía de 11 años más hábil del mundo. Harriet sueña con ser escritora, y su niñera y mejor amiga Golly le dice que el mejor modo de comenzar es escribiendo cuanto vea. Al principio todo resulta muy divertido hasta que sus amigos descubren su libro secreto de apuntes: no les gusta lo que Harriet ha escrito. Y tampoco les gusta Harriet. ¿Podrá recuperar a sus amigos o su destino es convertirse en una chica solitaria, una escritora frustrada y una espía olvidada?

Sábado 30 a las 16:30h

CIRCO INFANTIL

“Cebolla y Betun”

(Ver reseña domingo 24)

Sàbado 30 a la 19h

TEATRO ADULTOS 

¿como dijo…Roberto Arlt?

Reseña:

“Cómo dijo…Roberto Arlt?” de Elba Degrossi es una obra teatral concebida a partir de las “

Aguafuertes Porteñas” y las “Aguafuertes Cultura y Política "del mencionado autor.

En ella se da forma teatral a los personajes que Arlt menciona en sus Aguafuertes (originalmente escritos para el diario Crítica y El Mundo) junto a otros personajes de ficción creados por la autora.

La idea del espectáculo parte de una de las Aguafuertes, la titulada “Silla en la vereda”.

Los vecinos de un barrio de Buenos Aires de la época (1930-35) se instalan con su “silla en la                                                            vereda” (título de una de las Aguafuertes) y desde allí viven sus temas cotidianos a través de los chismes.

Cualquier acontecimiento verdadero o fantaseado les sirve de pretexto para chismear acerca de los otros vecinos.

Los puentes entre las escenas están protagonizados por estos vecinos.

Sábado 30 a las 20:30 hs

DANZA

“Encuentro”

Reseña:

En la vorágine cotidiana del barrio actual conviven nostalgias de aquel barrio q ya no está. Pincelado de amor de una mujer y un hombre hecho tango. El encuentro inevitable del pasado y el presente se hace carne y alma, tal vez separado por la escenografía pero unida por los mismos sentimientos la soledad el amor, el odio el fracaso la tempestad y la calma, encuentro del ayer y el hoy viajando en el tiempo.         

Domingo 31 a las 15h

TEATRO DE TITERES

“Manu el guerrero y su caballo el poeta”

Reseña:

Manu en un niño que nació para ser héroe y soñaba con ir a la guerra, tiene como amigo a su caballo, quien nació poeta. Mientras van creciendo viven muchas aventuras. Una tarde llega a la cuidad un circo de marionetas mecánicas y el caballo se enamora de Lucy, la yegua equilibrista. El tiempo pasa y Manu se convierte en un muchacho, entonces llega al pueblo un general reclutando soldados para ir a la guerra, nuestro héroe se alista y cuando se sube al caballo para partir, este le dice que no quiere ir con él, porque está enamorado y la guerra es el peor lugar del mundo. Manu finalmente se va y cae en batalla. Un gran reloj aparece y volvemos a ver a nuestro protagonista de niño, soñando, el caballo lo despierta y Él se da cuenta que todo había sido un sueño y reflexiona sobre lo triste y mortal de la guerra, entiende que hay muchas formas de ser héroe, como ser bombero, maestro o poeta como su amigo. Finalmente lo llama la mama y se van a seguir jugando.

Titiriteros: Gustavo Garabito, Natividad Martone

Realización de títeres y Escenografia.: Gustavo Garabito

Diseño de luces: Horacio Novelle

Vestuario: Paula Martone

Colaboración general: Sebastián Ferre

Producción: Natividad Martone

Dramaturgia y dirección: Gustavo Garabito

Género: Aventura

Técnica: manipulación directa, marioneta 

Domingo 31 a las 16h

TERTULIA

“Curato de San Josè hoy Barrio de Flores”

30500888
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
This Month
Last Month
Total
1445
12523
13968
20058318
165742
316058
30500888

Your IP: 57.141.0.18
2025-11-17 03:51