Se suma el Museo del Cine a este Programa de visitas guiadas gratuitas a los museos porteños para adultos mayores y pacientes con enfermedad de Alzheimer
La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, informa que continúan en los Museos de Buenos Aires las visitas guiadas gratuitas para adultos mayores y pacientes con enfermedad de Alzheimer, que forman parte del programa “Arte y Cerebro”, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO).
El programa fue presentado durante el año 2014 en la sede de la Dirección General de Museos por el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, junto al presidente del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Facundo Manes.
SALA DE EXPOSICIONES, Perú 160 Subsuelo
Entrada libre y gratuita
El Museo y Sala de Exposiciones “Manuel Belgrano” dependiente de la Dirección General de Cultura de la Legislatura Porteña, invita a la inauguración de “ODA AL ESCONDITE” de Paz Brarda y Bárbara Vázquez, dos jóvenes artistas plásticas quienes, a través de la técnica del collage, invitan al espectador a construir su propio relato, a realizarse el miércoles 24 de junio a las 19.00 horas en Perú 160, subsuelo del Palacio Legislativo.
Oda al escondite.
En esta primera etapa la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, representada por el Consejo de la Magistratura y el Centro de Formación Judicial juntamente con la Legislatura porteña, organizaron un encuentro sobre diálogo abierto.
El martes 16 de junio a la tarde en el Salón Presidente Perón de la Legislatura porteña el diputado Oscar Moscariello (PRO) junto al Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, Juan Manuel Olmos y al presidente de la Comisión de Justicia del Palacio legislativo, diputado Francisco Quintana (PRO) organizaron un encuentro denominado "Justicia de la Ciudad Dialogo Abierto" iniciando una serie de mesas de diálogo con la Sociedad Civil.
Proyecto Del Libro al Libro. Seleccionado por Mecenazgo Cultural 2011 – Gobierno de la Ciudad. Espectáculo en los Museos de Buenos Aires. Sábados, 17 h desde el 13 de junio.
Idea original, Coordinación, Registro Textual, Producción General: Daniela Lozano.
Sábados, 17 h. Entrada gratuita.
Sábado 20/6: Cine El Plata, Av. Juan Bautista Alberdi 5751
El lunes 15 de junio se le entregó el reconocimiento otorgado por su labor como médico conocido mundialmente por haber desarrollado la técnica endovascular para operar el aneurisma de aorta abdominal.
A través de una iniciativa de la presidente de la comisión de salud de la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires, diputada María Raquel Herrero (PRO), el Doctor Juan Carlos Parodi recibió esta tarde la distinción de Ciudadano Ilustre, reconocimiento votado en forma unánime por los diputados porteños.
Un acercamiento diferente a este polifacético y admirado hombre de su época, personaje central de nuestra historia
Hijo de un comerciante próspero de la Buenos Aires colonial, abogado de formación, militar por imperio del momento que le tocó vivir, Manuel Belgrano fue partícipe y artífice de nuestra historia grande. Destacado representante de la población criolla de Buenos Aires, y uno de los principales impulsores de la emancipación del país. Para ello en un principio promovió las aspiraciones de Carlota Joaquina en la región, aunque sin éxito. Junto a otros patriotas impulsó la destitución del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros, lo cual produjo la Revolución de Mayo; integró la Primera Junta que dirigió el gobierno desde entonces. Se le encargó la dirección del Ejército del Norte, y aunque fue derrotado por las fuerzas realistas, sentó las bases de la declaración de independencia paraguaya de 1811. En 1812 creó la bandera de Argentina en las cercanías de la ciudad de Rosario, y dirigió el éxodo jujeño, tras lo cual se impuso a los españoles en las batallas de Tucumán y Salta. Tuvo gran influencia en el Congreso de Tucumán y propuso la idea de establecer una monarquía constitucional dirigida por un noble Inca, pero no logró apoyo.