El cardiólogo Doctor Hernán Doval recibió el martes 16 de junio, el reconocimiento de Personalidad Destacada en las Ciencias Médicas durante un acto realizado esta tarde en salón San Martín de la Legislatura porteña organizado por el diputado Daniel Lipovetzky (PRO).
El Doctor Doval es médico graduado de la Escuela de Medicina de la Universidad de Buenos Aires en 1965, con “diploma de honor”. Fue reconocido hoy por su trayectoria como cardiólogo, por su aporte en la investigación clínica nacional, reconocido incluso internacionalmente, principalmente en el campo de la insuficiencia cardiaca, una de las principales causas de muerte cardiaca mundial, a través de los estudios emblemáticos denominados estudio GESSICA y el estudio DIAL, junto con la co-creación hace más de dos décadas del grupo GESSICA con otros jerarquizados colegas especialistas abocados a la constante labor de investigación.
Con el fin de fomentar y estrechar los lazos entre España y la Argentina y apoyar el talento de escritores de habla hispana, la Cámara Española de Comercio de la República Argentina (CECRA) convoca el Concurso de Cuento “De Quevedo a Cortázar” en torno al tema “Cuentos de fantasía y realidad”.
Podrán participar escritores mayores de 18 años, cuyas obras, una por autor, deberán ser originales e inéditas y estar escritas en castellano, aceptándose localismos. La extensión máxima es de cuatro carillas en papel A4, con margen izquierdo de 3,5 cm y restantes de 2 cm, tipografía Arial en cuerpo 12 e interlineado a 1,5. Todas las hojas deberán estar firmadas con seudónimo.
Durante el mes de Mayo, Solbayres empezó a instalar en la Comuna 11 contenedores de 3200 litros. Se dio inicio con una ruta de aproximadamente 100 cuadras, en la zona de la Plaza Arenales y sus inmediaciones. Esa zona tenía, hasta ese momento, recolección manual.
Solbayres es la empresa que resultó adjudicataria de la zona 3 de la Licitación Pública Nacional e Internacional 997/2013 para brindar el Servicio Público de Higiene Urbana en la Ciudad de Buenos Aires, que comenzó a regir a partir del 1ro de octubre de 2014. La zona 3 comprende las Comunas 11, 12 y 15. Esta licitación contempla la contenerización total de la Ciudad de Buenos Aires con este modelo de recolección y tipos de contenedores, en el transcurso del año.
Se suma el Museo del Cine a este Programa de visitas guiadas gratuitas a los museos porteños para adultos mayores y pacientes con enfermedad de Alzheimer
La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, informa que continúan en los Museos de Buenos Aires las visitas guiadas gratuitas para adultos mayores y pacientes con enfermedad de Alzheimer, que forman parte del programa “Arte y Cerebro”, organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires y el Instituto de Neurología Cognitiva (INECO).
El programa fue presentado durante el año 2014 en la sede de la Dirección General de Museos por el Ministro de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, Hernán Lombardi, junto al presidente del Instituto de Neurología Cognitiva (INECO), Facundo Manes.
SALA DE EXPOSICIONES, Perú 160 Subsuelo
Entrada libre y gratuita
El Museo y Sala de Exposiciones “Manuel Belgrano” dependiente de la Dirección General de Cultura de la Legislatura Porteña, invita a la inauguración de “ODA AL ESCONDITE” de Paz Brarda y Bárbara Vázquez, dos jóvenes artistas plásticas quienes, a través de la técnica del collage, invitan al espectador a construir su propio relato, a realizarse el miércoles 24 de junio a las 19.00 horas en Perú 160, subsuelo del Palacio Legislativo.
Oda al escondite.
En esta primera etapa la Justicia de la Ciudad de Buenos Aires, representada por el Consejo de la Magistratura y el Centro de Formación Judicial juntamente con la Legislatura porteña, organizaron un encuentro sobre diálogo abierto.
El martes 16 de junio a la tarde en el Salón Presidente Perón de la Legislatura porteña el diputado Oscar Moscariello (PRO) junto al Presidente del Consejo de la Magistratura de la Ciudad, Juan Manuel Olmos y al presidente de la Comisión de Justicia del Palacio legislativo, diputado Francisco Quintana (PRO) organizaron un encuentro denominado "Justicia de la Ciudad Dialogo Abierto" iniciando una serie de mesas de diálogo con la Sociedad Civil.