Se presentaron publicaciones de los diputados porteños, los ganadores del concurso Yo te cuento Buenos Aires leyeron sus cuentos y se ofrecieron talleres de restauración de libros. También se desarrolló una muestra del programa la Legislatura y la Escuela y se realizó un evento de la Federación Argentina de Colectividades, entre otras múltiples actividades.
El stand que la Legislatura porteña presentó en la edición 41ª de la Feria del Libro recibió decenas de miles de personas que se interesaron en un variado programa de actividades y recibieron información institucional. Fue la quinta vez, y la tercera consecutiva, que la Legislatura porteña participó del evento organizado por la Fundación El Libro.
La legisladora porteña del Frente para la Victoria, María Rosa Muiños, presentó un proyecto para modificar la Ley de Comunas con el objetivo de llevar adelante una descentralización real del poder, cuyos principales beneficiaros serán los vecinos de la Ciudad.
En primer lugar, la iniciativa busca ampliar las obligaciones y competencias de los miembros de las Juntas Comunales, las cuales pasarán a estar conformadas por áreas similares a las del Poder Ejecutivo, con el objetivo de canalizar las demandas de los porteños. Además, se establece la confección del Presupuesto Participativo Comunal con el aporte de los vecinos de forma independiente al Gobierno de la Ciudad.
El Vicepresidente I, diputado Cristian Ritondo (PRO), presidió el encuentro enmarcado en la tercera Semana Mundial para la Seguridad Vial, dedicada a concientizar sobre el peligro que corren los niños en las carreteras y tomar medidas para mejorar su seguridad.
En el marco de la tercera Semana Mundial para la Seguridad Vial, promovida por la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, el Vicepresidente I de la Legislatura porteña, diputado Cristian Ritondo (PRO), participó junto a la Asociación Civil "Luchemos por la Vida" del evento en adhesión a la misma que se llevó a cabo en el Salón Eva Perón del Palacio Legislativo. Asistieron funcionarios y colegios de la Ciudad.
El diputado porteño PRO, Roberto Quattromano, el vicepresidente 1° de la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Cristian Ritondo y la legisladora Cristina Garcia De Aurteneche (CPD), presentaron un proyecto que busca implementar un sistema de lectura de código QR, para la obtención de datos durante emergencias en la vía pública.
"Con la aplicación de este sistema, los profesionales de la salud ganarán tiempo al momento de asistir a los accidentados. Esto ya está funcionando exitosamente en Francia y España", señaló Quattromano, autor de la iniciativa.
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, Subsecretaría de Patrimonio Cultural, invita a participar de las actividades programadas en el ciclo El museo y la ecología para mayo:
Sábado 16 de mayo a las 16:30hs.
Átomo: de la fisión a la fusión
Coordinado por el Lic. Hugo Campos presenta un ciclo de conferencias en torno a la energía y su historia en el marco del Año Internacional de la Luz.
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, invita a la inauguración de la muestra: "Signos, trazas y huellas” Pintura de Bea Ferretti el 16 de mayo a las 12hs., en su sede de Crisólogo Larralde 6309.
Bea Ferretti es arquitecta y docente de dibujo en la facultad de Arquitectura de la UBA. Realiza sus primeras experiencias plásticas en forma autodidáctica y en 2002 se integra al taller de Basia Kuperman. A partir de 2009 trabaja bajo la supervisión de Miguel Ángel Giovanetti, quien la guía hasta el presente en la reflexión estética de su obra