Talleres
MARTES:
Literario: 14 a 17hs.
Un primer abordaje introductorio a la producción literaria. Cómo escribir un cuento, una novela, una poesía, entre otros estilos..
Títeres para niños: de 16 a 18hs.
Construcción de títeres con diferentes materiales integrado el trabajo con lo lúdico.
Guitarra Inicial: 15.30 a 16.30hs.
Educación rítmica y conocimientos sobre el instrumento a partir de un repertorio.
En el marco del Programa Educativo "Escuela de Vecinos 2015", alumnos de escuelas porteñas participaron del Plenario de propuestas que tuvo lugar simultáneamente en el Recinto de Sesiones y en el salón Dorado del Palacio Legislativo. La legisladora Victoria Morales Gorleri (PRO) presidió el evento.
Estudiantes de escuelas públicas y privadas fueron protagonistas del Plenario de propuestas del programa "Escuela de Vecinos 2015" que se llevó a cabo el viernes 26 de junio, en el Recinto de Sesiones y en el salón "Dorado" del Palacio Legislativo. La presidente de la Comisión parlamentaria de Educación, Ciencia y Tecnología, legisladora Victoria Morales Gorleri (PRO), presidió el evento y fue acompañada por su par Javier Gentilini (PSur).
Exposición de la Colección Sergio Barbieri en el Museo de Arte Popular José Hernández. El exvoto es una manifestación popular de la fe y la concreción material de un agradecimiento. El cierre de la muestra se extiende hasta el domingo 26 de julio.
Las personas suelen denominar “promesas” o “milagros” a los exvotos. Las dos palabras están interrelacionadas semánticamente porque en latín “exvoto suscepto” quiere decir “por promesa admitida, comprometida” y hace referencia al milagro que se ha obrado y que es retribuido con ese objeto que se deja a los pies de una imagen o colgado de sus ropas.
VICTOR DELHEZ
Retrospectiva
Hasta el 5 de julio.
Sobre la muestra
Se exhiben series completas de grabados de Delhez que ilustraron Flores del Mal de Baudelaire; el Apocalipsis de San Juan; Arquitectura y Nostalgia; Los Cuatro Evangelios y Danza Macabra, dedicada al poeta Horacio Schiavo. La muestra reúne patrimonio de la familia del artista y piezas que forman parte de la colección del Museo del Dibujo y la Ilustración.
La noche del 27 de junio será una fiesta del pensamiento. Por primera vez se realizará en la Ciudad de Buenos Aires “La Noche de la Filosofía”, donde prestigiosos filósofos argentinos, alemanes y
franceses se juntarán con los ciudadanos en un espacio especialmente dedicado al intercambio de ideas y la reflexión. El evento, organizado por el Ministerio de Cultura porteño y las embajadas de Francia y Alemania, se desarrollará desde las 19 horas hasta las 7 del domingo 28 en el Cultural San Martín, Sarmiento 1551. Todas las actividades son gratuitas.
El Museo Histórico de Buenos Aires Cornelio de Saavedra, dependiente de la Dirección General de Museos, Subsecretaría de Patrimonio Cultural, invita a participar de de las propuestas para este mes de junio y en las Vacaciones de Invierno para los más chicos, en su sede de Crisólogo Larralde 6309.
Actividades con entrada libre y gratuita
Cine para chicos
Sábado 27 de junio a las 17hs
Ciclo de cine con proyección en formato fílmico y digital. En cada encuentro se buscará acercar a los espectadores al arte cinematográfico a partir de una experiencia perceptiva y creativa, para descubrir cómo se produce "la ilusión del movimiento" en el cine.