Talleres
MARTES:
Literario: 14 a 17hs.
Un primer abordaje introductorio a la producción literaria. Cómo escribir un cuento, una novela, una poesía, entre otros estilos..
Títeres para niños: de 16 a 18hs.
Construcción de títeres con diferentes materiales integrado el trabajo con lo lúdico.
Guitarra Inicial: 15.30 a 16.30hs.
Educación rítmica y conocimientos sobre el instrumento a partir de un repertorio.
Guitarra Medio: 16.30 a 17.30hs.
En forma grupal se trabajará sobre armonía incorporando aprendizajes de voz y canto.
Guitarra Avanzado: 17.30 a 18.30hs.
Aprendizaje que apunta a una producción musical grupal.
Ritmos Latinos: 14 a 15:15hs.
Yoga Inicial *
15 a 16:30hs.
MIÉRCOLES:
Canto Avanzado: 14 a 16.30hs.
Se trabaja sobre relajación, respiración y técnica vocal en sus diferentes niveles.
Danzas Circulares: de 16 a 18hs.
Con entusiasmo los convocamos a participar de este taller semanal en Parque Avellaneda, en el edificio del Antiguo Natatorio.
Incluye las músicas del mundo, sumadas a los bailes en ronda.
Promueve la diversión y encuentro con los otros. Descubrimos juntos formas simples de aprenderlas. Convocatoria a toda persona (ambos sexos), sin necesidad de conocimientos de danza.
Coordina: Julia Martín
Canto Inicial*: 16.30 a 18.30hs
Taller de la Risa: 15 a 17hs.
Un universo de espontaneidad y juego a través de la comicidad.
Ritmos Latinos: 14 a 16hs.
Cerámica*: 16 a 18.30hs.
Aprendizaje de técnicas básicas para ser aplicadas en el desarrollo de diversos trabajos.
Técnica Corporal: 16.30 a 18hs.
A través del movimiento se trabajará ampliando el registro del cuerpo, (tensiones, localizaciones, posturas, alineación, eje, apoyos, respiración y tono muscular).
JUEVES:
Teatro de Texto*: 14.30 a 17.30hs.
Diferentes técnicas de improvisación serán trabajadas a lo largo del año apuntando al trabajo colectivo.
De Lectura: 14 a 17hs.
Espacio de lectura y comprensión de textos sobre cuentos cortos y novelas de autores como: Cortázar; Borges; Piglia; Saer, entre otros.
Analizando colectivamente criterios sobre la búsqueda particular (en un escrito) o general (en la obra) de cada autor. Se estudiarán también los diferentes estilos y el marco histórico de cada corriente literaria.
Tango Inicial: 15.30 a 17hs.
Se trabaja en el aprendizaje de movimiento y estructura de la danza y elementos como pasos básicos, sacadas, ganchos, barridas, etc.
Fileteado: 15:30 a 19hs.
Diversas utilidades del filete porteño e introducción y manejo de sus diferentes técnicas y tratamientos aplicados en objetos de uso cotidiano.
Percusión: 16:30 a 19:30hs.
Conocimientos de diferentes instrumentos y ritmos.
VIERNES:
Teatro de Improvisación*: 14.30 a 17hs.
Se abordará el teatro de texto a través del trabajo grupal y en equipo desde la dramaturgia seleccionada.
Artes Integradas (Niños): 16 a 18hs.
Se tiene como uno de los objetivos explorar las diversas formas de expresión plástica, movimiento, palabra y sonido promoviendo el trabajo grupal de los niños.
Plástica Adultos: 15:30 a 18:30hs.
Experimentar y crear a través de las artes plásticas ampliando los lenguajes propios de las artes visuales por medio del dibujo, escultura y grabado.
Yoga Avanzado*
15 a 16:30hs
Fotografía
14.30 a 17.30hs.
Producción teatral
19 a 23hs.
SABADOS:
Salsa Inicial: 11 a 12.30hs.
Desarrollo a través de la danza y la estructura corporal el aprendizaje de pasos y la coordinación de movimientos.
Salsa Avanzado: 12.30 a 14hs.
Teatro Niños*: 10.30 a 13.30hs.
Desarrollo de la imaginación creativa a través del juego teatral trabajando en la creación de un hecho teatral grupal.
Tango: 15 a 18hs. en Polideportivo luego de apertura Casona de 15 a 18hs. en La Casona de los Olivera
Que se logre mostrar el baile y a la vez interactuar con otros bailarines respetando y compartiendo el baile con su pareja.
Folclore: 16 a 19hs.
Aprendizaje de diferentes danzas del folclore argentino como la zamba, chacarera, gato, etc.
Tardecitas creativas (Niños): 15 a 18hs.
Desarrollo de actividades expresivas a través de diferentes lenguajes artísticos: expresión corporal, juegos teatrales, plástica, títeres.
Recreación (Niños): 14.30 a 18.30hs.
Apuntar al desarrollo potencial de lo personal y social a través del juego aprovechando los recursos del Parque: todo el caudal cultural, artístico y natural.
Música Latinoamericana para Niños: 11 a 14hs.
* Talleres con inscripción en Lista de Espera
Seminarios
Seminarios Cuatrimestrales
De Arte y Escultura Contemporánea
1º Cuatrimestre: Seminario de talla en Retak y construcción colectiva de un Tótem.
Sábados de 10:30 a 13:30hs.
Seminario Literario Folklórico
Sábado 18 a las 16:30hs.
Informes e Inscripción personalmente en el Edificio del Antiguo Natatorio de Martes a viernes de 14 a 18hs. y Sábados en La Casona de los Olivera de 14 a 18hs.
Educación Artística
Visitas Guiadas a la Comunidad:
Invitación a conocer la rica historia y el presente de nuestro Parque. Recorrido por La Casona de los Olivera.
Domingo 5 de 15.30 a 16.15 y de 17 a 17.45hs. (Galería de la Casona de los Olivera)
Paseos Pedagógicos al patrimonio artístico para escuelas públicas:
Itinerarios y actividades al aire libre para ver, descubrir, sentir y habitar el Parque desde las posibilidades que brinda la plástica, la música, la literatura y las artes del movimiento. *
Solicitar turno por mail:
chacradelosremedios @buenosaires.gob.ar
Arte en Familia
Actividades Participativas
(chic@s a partir de 6 años)
Inspirándonos en la novela El Barón Rampante (Italo Calvino), indagaremos la poética de los árboles a través de juegos y propuestas expresivas al aire libre. Para finalizar, construiremos taumatropos. *
Domingo 19 a las 15.30hs. (Tierra Verde - Lacarra al 1100)
*En caso de reabrirse el Centro de Arte La Casona de los Olivera, se realizará un recorrido lúdico en torno a las obras de arte.
Encuentros
Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a.
Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano.
Viernes 3 a las 23hs. (Canchas Peuser)
Peña Atipac Ynalen
Tarde de Baile, Canto, Mate y Baile. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. Con la presentación del La Fusión Trio; Integrantes: Jorge Rodríguez (guitarra y voz); Sebastián Pastor (teclado) y Juan Carlos Favilli (percusión).
Ballets invitados. No se suspende por lluvia.
Jueves 9 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
Encuentro de Danzas Circulares
Un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de la profesora Julia Martín.
Sábado 11 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
Encuentro de Murgas
Tradicional Encuentro Murguero de domingos, organizan e invitan Los Descarrilados del Parque Avellaneda en el año de su 20° aniversario.
Domingo 12 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
Picnic Fandom Festival
Sean bienvenidos a la nueva experiencia, la evolución de los picnic: el Festival, sean todos bienvenidos al Picnic Fandom Festival, un lugar donde podrán disfrutar de un variado repertorio de actividades, presentaciones y juegos. Desde nuestro Sector Gamer, con consolas retro y actuales, presentaciones de bandas inspiradas en el ambiente, desfiles de temática freak y japonesa actual, bloque de KPOP a cargo del DJ Mike Allen, juegos de picnic como búsqueda del tesoro y circuitos zombies, variada feria temática, cosplay en escenario y muchos más. Con la cobertura de nuestros amigos de NERDRO y el apoyo de OTAKUS DE BUENOS AIRES, todos juntos les brindaremos la mejor experiencia en eventos de ese género y en formato abierto, libre y gratuito.
Cronograma
13.00hs. Apertura a cargo de los conductores Daniel Pereyra y Santiaghito.
14.00hs. Show de Kay Denis & Kusa Uriel Albano (Kay and Kusa)
14.30hs. Concierto Anisong: Hina
15.00hs. Kpop Life, segmento de fandancer, música, proyecciones y cantantes en vivo a cargo del Dj Mike Allen
15.45hs. Neko Paradise a cargo de Dime Miau
16.00hs. Banda Invitada: Melón-A Rock
16.30hs. Banda Invitada: Saintz Rockanime
17.30hs. Concurso de Cosplay
18.00hs. Presentacion Especial de Power UP
18.45hs. Pogo Factor
19.00hs. Ceremonia de Clausura
Domingo 19 a las 13hs. (Playón Antiguo Tambo)
(*) No se suspende por lluvia.
(*) Se suspende en caso de balotaje.
Infantiles
Tarde de Chicos
POPURRÍ, Una Brujita con valores
Dirección: Paula Vázquez.
Sinopsis: Musical infantil basado en las canciones de nuestra querida y recordada María Elena Walsh, que promueve valores como la solidaridad, la bondad, el compañerismo, la humildad, la empatía, el esfuerzo y la creatividad, entre otros.
Inesperadamente, la bruja del cuento de Hansel y Gretel se queda sin empleo. Mediante hechizos maléficos y sin esfuerzo, intenta obtener lo que anhela. Esto, por supuesto no le da resultado. Unos buenos muñecos serán los encargados de guiarla y acompañarla para cambiar su forma de ser. ¿Podrán encontrar en el duro corazón de esta bruja valores que enriquezcan su vida para siempre?
Sábados 4 y 11 a las 15hs. (Playón Antiguo Tambo)
Tarde de Chicos
Acucurrucame vida mía!
Protagonista: Natalia Sismonda
Sinopsis: El posible extra cotidiano de una mucama que ama, con pocos elementos va creando un mundo de encantamiento, una fantasía de ser y poder hacerlo: romper el hielo, traspasar los límites desapareciendo las fronteras, caminando entre mares, ríos, montañas. Y en esta soledad de buscarse y descubrirse aparecerá el Gran Circo de la Vida. Entrelazando los mundos del mimo, del clown, nace esta historia singular, espectáculo espectacular, público parte cómplice y testigo de esta historia de humor y amor.
Sábado 18 a las 15hs. (Playón Antiguo Tambo)
Tarde de Chicos
Micromundos
Teatro Peregrino
Protagonista: Sebastián Diez
Sinopsis: Cansado del mundo me puse a construir otro... uno chiquito, simple, pero verdadero. Un mundo que no sea solamente mío. Un mundo finito… con principios y sin final. Un mundo que camina, movido por la necesidad de creer y crear. Micromundo es mi mundo... sean todos bienvenidos! Eso sí... vengan preparados para el viaje
Domingo 26 a las 16hs. (Playón Antiguo Tambo)
Tarde de Chicos
Paya, Si! Ando…
Protagonista: Gonzo Velazco
Un espectáculo lleno de humor basado en situaciones de comedia, mezclado con malabares y teatro dirigido a público de todas las edades, es ideal para disfrutarlo en familia.
Paya,Si!Ando es un show de variedad, donde la interacción, redimensiona el espacio escénico, usando improvisación clownesca y habilidades de malabarista, sitúa al público en una dimensión de juego y alegría, de esta manera se crea un espectáculo irrepetible, que en gran parte se construye instantáneamente.
Domingo 12 y 26, sábado 25 a las 15hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música
Música en el Parque.
Microfestival Rock – Festi Che!!
Encuentro de bandas, performances de tela y danzas de los alumnos de la Escuela Media N°2, DE 13, Ernesto Che Guevara.
Programa:
17.00hs Sinre
17.40hs Performances de Danzas Urbanas
18.00hs Por Dos
18.30hs Todo ese Humo
19.00hs Acrobacias áreas en telas
19.30hs Propolio
20.10hs Perro Simétrico
Sábado 11 a las 17hs. (Antiguo Tambo)
Vacaciones de Invierno 2015
Música Infantil en Vacaciones de Invierno
Ágata y la Loca Banda
Repertorio de canciones infantiles clásicas y propias.
Integrantes: Ágata Papaleo (voz, violín y guitarra), Alejandro Chiminella (guitarra y coros) & Gonzalo Palencia (batería).
Sábado 18 a las 16hs (Playón del Antiguo Tambo)
¡Cante Pri, Rock!
Clásicos de María Elena Walsh en tiempo de Rock.
Integrantes: Analía (voz), Carolina (batería), Cristian (guitarras) y
Fernando (bajo).
Sábado 25 a las 16hs (Playón del Antiguo Tambo)
1º Semana
Circo, Clown & Teatro Callejero
Tarde de Chicos
¡Los Convenceré!
Integrantes: Alejandro Mágiko
Sinopsis: Un hombre común intenta convencer al público sobre poseer poderes mágicos y va fracasando cómicamente hasta lograrlo.
Martes 21 al viernes 24 a las 14hs (Sala Antiguo Tambo)
P’adelante
Protagonista: Fernando Ferzza Montejo
Sinopsis: A través de sketchs de humor hilada por la divertida música, la manipulación de sombreros, globologia, con golpes y caídas….
A lo largo del show y con la participación del público, Ferzza combina las acrobacias, el humor físico, y la comedia por medio de onomatopeyas.
Sorprende y llena de risas y asombro al público. Con esta función circense de primer nivel.
Del derecho y del revés la escena está a sus pies
Martes 21 al viernes 24 a las 15hs (Sala Antiguo Tambo)
Los Músicos de Brandsen (Bremen queda muy lejos)
(Versión libre de Los Músicos de Bremen)
Elenco: Inti Rao, Zahira Oses, Maxi Calviño, Ivan Rozwadowsky y Camila Pudula.
Sinopsis: Un burro, un perro y una gallina fueron abandonados en el campo bonaerense por sus dueños. Juntos con la fuerza de la amistad y la música emprenderán el camino a Brandsen para formar parte de una gran orquesta. Sin embargo y gato y un ladrón cambiarán su camino….
Martes 21 al viernes 24 a las 16hs (Playón del Antiguo Tambo)
Circo Imperfecto
Los Perfectos Imperfectos
Elenco: Andrea Maina, Guillermo Aguilar y Gonzo Velazco.
Sinopsis: Un espectáculo de variedad que ofrece, fascinantes actos de los más tradicionales del arte circense.
La conjunción de la comedia, más las herramientas teatrales y multidisciplinarias que nos ofrece el circo, dan paso a esta propuesta escénica.
Con gran respeto y mucha dedicación, esta mixtura de expresiones escénicas, se juntan para desarrollar un Circo Imperfecto.
Martes 21 al viernes 24 a las 17hs (Sala Antiguo Tambo)
2º Semana
Magia, Títeres, Teatro en Sala & Callejero
Tarde de Chicos
¡Los Convenceré!
Integrantes: Alejandro Mágiko
Sinopsis: Un hombre común intenta convencer al público sobre poseer poderes mágicos y va fracasando cómicamente hasta lograrlo.
Martes 28 al viernes 31 a las 14hs (Playón del Antiguo Tambo)
Historias de Vereda
El Buscatiempos (Títeres)
Intérprete: Leonardo Vitale
Sinopsis: Unipersonal de títeres donde se recrean situaciones cotidianas contadas por un absurdo e informal titiritero con una visión humorística y la participación del público.
Martes 28 y jueves 30 a las 15hs. (Sala Antiguo Tambo)
El Constructor de Abrazos
El Buscatiempos (Títeres)
Intérprete: Leonardo Vitale
Sinopsis: Es un espectáculo de títeres apuntado a público infantil.
Cuenta Tres historias que hablan sobre la amistad, la identidad y la conciencia ecológica. Un niño y un árbol que descubren cuanto se necesitan, un perro que solo busca amor y unos seres extraños que intentaran descubrir quienes son
Miércoles 29 y viernes 31 a las 15hs. (Sala Antiguo Tambo)
Los Músicos de Brandsen (Bremen queda muy lejos)
(Versión libre de Los Músicos de Bremen)
Elenco: Inti Rao, Zahira Oses, Maxi Calviño, Ivan Rozwadowsky y Camila Pudula.
Sinopsis: Un burro, un perro y una gallina fueron abandonados en el campo bonaerense por sus dueños. Juntos con la fuerza de la amistad y la música emprenderán el camino a Brandsen para formar parte de una gran orquesta. Sin embargo y gato y un ladrón cambiarán su camino….
Martes 28 al viernes 31 a las 16hs (Playón del Antiguo Tambo)
PIPILUFA, una princesa en pantuflas
Compañía Teatro Vivo
Dirección: Mariana Strifezza.
Elenco: Mariana Strifezza y Nicolás Cordone.
Sinopsis: La historia gira en torno a Pipilufa, una princesa despistada y desarreglada, ella siempre está en pantuflas. Un día su padre decide ponerle una institutriz para que le enseñe los modales de una princesa. Pipilufa está muy ofendida por el trato exigente de su institutriz y porque no la aceptan tal como es decide huir del reino. Muy tristemente un día se va.
En el camino se encuentra con un duende que se había perdido en el bosque y no encuentra el camino a su aldea. Pipilufa y el duende se hacen buenos amigos, él la anima a volver a su casa y ella lo ayudará a encontrar su hogar.
Pipilufa, una princesa en pantuflas, es una historia divertida, llena de colores y con un mensaje que intenta trasmitir el valor de la amistad y el respeto por las diferencias.
Martes 28 al viernes 31 a las 17hs. (Sala Antiguo Tambo)
Teatro de Sala
SPLASH! - Impro Teatral
Dirección General: Nicolás Cordone
Dirección Audiovisual: German Chiodi
Asistencia General: María Belén Chalabe y Juan M. Radonde.
Supervisión Pedagógica: Carla Tomietto
Gráfica y Audiovisuales: Sebastián Guerrini.
Prensa: Esteban Fazzari, Franco Musante.
Vestuario y Utilería: Juan M. Radonde y Bruno A. Amarita.
Elenco: Juan Manuel Radonde, Bruno Alejandro Amarita, Franco Musante, Luciano Emanuel Radonde Dodero, Esteban Fazzari, Sebastian Guerrini, Matias Segura, Carolina Insaurralde, Mauro Navarro, Victoria Barcos.
Malabares: Carolina Insaurralde, Luciano Emanuel Radonde Dodero.
Sinopsis: El elenco del Club de Jóvenes presenta SPLASH, su primer espectáculo de improvisación teatral. A partir de ideas propuestas por los espectadores estos jóvenes crearán historias dándole rienda suelta a su imaginación. Historias que serán combinadas con estilos teatrales, cinematográficos o también elegidos al azar.
Esta puesta en escena combina recursos de freestyle, hip hop, clown, malabares y la técnica teatral de match de improvisación, que sin embargo preservan la identidad joven y fresca de sus intérpretes.
Sábados 4, 18 y 25 a las 17hs (Sala Antiguo Tambo)
Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso.
Los espectáculos en sala y funciones de cine están supeditados a la cantidad de las localidades disponibles en dichos espacios. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.
Área de Comunicación
Complejo Cultural Chacra de los Remedios / Parque Avellaneda
Directorio y Lacarra (CABA)
www.chacradelosremediosonline.blogspot.com.ar www.facebook.com/chacra.remedios
Twitter: @ccchacra
chacradelosremedios@buenosaires.gob.ar