Participaron las legisladoras nacionales Margarita Stolbizer, Patricia Bullrich, Norma Morandini y Graciela Camaño, entre otras, junto a funcionarias del Ejecutivo porteño con la coordinación de la Directora de Relaciones Internacionales de la Legislatura, Carolina Barone.
La jornada que tuvo lugar el 29 de mayo en la Legislatura porteña bajo el lema “Mujer y Poder” correspondió al “51 Encuentro Nacional de la Federación de Mujeres Profesionales y de Negocios” organizado por BPW Recoleta y la Directora de Relaciones Internacionales y Cooperación de la Legislatura porteña, Carolina Barone.
Este lunes a las 18 horas el diputado Roberto Quattromano (PRO) encabezará el acto de Declaración de Personalidad Destacada del Deporte al futbolista Diego Milito. En tanto, el martes 2 la legisladora Inés Gorbea (SUMA+) presidirá el acto de Declaración de Interés Social a la Asociación Civil MACMA y el viernes a las 19 la Dirección General de Cultura organiza un Concierto de la Camerata Nuevos Aires en el marco del Ciclo de Música Clásica Argentina.
Lunes 1
11.00 hs – Salón Montevideo - Charla
El Sindicato Único de Trabajadores de la Ciudad de Buenos Aires (SUTECBA) organiza una Charla sobre Prevención y Control de la Diabetes.
18.00 hs –Salón Dorado - Homenaje
Fue tratado un proyecto que prevé rezonificar dos manzanas para preservar el perfil de viviendas de uno y dos niveles existentes. También fue debatido un proyecto que propone proteger el edificio del colegio Guido Spano. Ambas iniciativas deben ser tratadas nuevamente en sesión para su sanción definitiva.
Durante una Audiencia Pública realizada el martes 26 de mayo, recibió apoyo de los vecinos el expediente de autoría del diputado Juan Cabandié (FpV), mandato cumplido, que propone un cambio de zonificación de dos manzanas cercanos a la plaza Irlanda en el barrio de Caballito con el fin de que mantener el perfil de casas de uno o dos niveles que actualmente existen en la zona.
Buenos Aires tuvo los primeros buzones en el año 1858.Durante décadas se transformaron en verdaderos hitos del paisaje de los barrios. Hoy unos 120 buzones sobreviven, relegados ante el auge de la telefonía celular, Internet, el e-mail y la creciente oferta de correos privados y mensajerías, por la protección que le brindan asociaciones vecinales. Son testigos del barrio que habitaron nuestros abuelos.
Porque creemos que la Identidad Barrial nos afirma en nuestra libertad, desde la Comisión de Cultura del Consultivo de Palermo Invitamos a pintar el buzón de J. L. Borges y Costa Rica. Domingo 31 de mayo - 15 hs
Retrospectiva Campanella: films dorados con el sello del Plata
Del 21 al 31 de mayo. Entrada libre y gratuita.
La Dirección General de Museos, dependiente del Ministerio de Cultura, presenta el ciclo Retrospectiva Campanella: films dorados con el sello del Plata, en el Cine El Plata, Av. Juan Bautista Alberdi 5751, en el barrio de Mataderos. Del 21 al 31 de mayo. Entrada libre y gratuita. Las entradas se retiran por boletería una hora antes de la función.
Cine El Plata se propone rendirle un homenaje al célebre director, intérprete, guionista y productor Juan José Campanella, quien ganó un Oscar y llenó salas con historias de clubes de barrio, policiales, amores eternos y animaciones en 3D. En esta muestra recorreremos su producción nacional, films dorados con el sello del plata, y volveremos a disfrutar de su solidez profesional, su capacidad como narrador, director de actores y su manejo del humor costumbrista.
Aparatos y dispositivos de uso doméstico en los comienzos del siglo XX
Del 28 de mayo hasta el 16 de agosto de 2015
Museo de la Ciudad
El Museo de la Ciudad, dependiente de la Dirección de Museos del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, invita a la inauguración de la muestra Lo último en tecnología (1900-1930) a realizarse el día 28 de mayo a las 19 horas en la sede del Museo ubicada en Defensa 223, Ciudad de Buenos Aires.
Muchos de los elementos que se utilizaban en las casas en los primeros años del siglo XX pueden asombrar por la simplicidad de su funcionamiento, por la calidad de su manufactura y por la belleza de sus formas; y vale la pena conocerlos y apreciarlos en esta exhibición del Museo de la Ciudad.