Ciudad

En este marco, el 14 de octubre, en el Club Mitre, Luis Amato, personal de Defensa Civil del Gobierno de la Ciudad, realizó la actividad ante gran cantidad de vecinos y alumnos del club, que estuvieron muy atentos a las instrucciones de cómo encarar la Reanimación Cardiopulmonar, RCP. Primero hay que asegurarse de estar en un lugar seguro, si es en la calle cortarla para preservarse, luego asegurarse de que esta desvanecido y no desmayado, tomar el pulso y luego recién proceder.  Llamar al 107 es la prioridad, porque incluso en algunos casos por videollamada te pueden ayudar, dijo Amato, luego colocar el cuerpo en un lugar firme, porque la reanimación se hace sobre el piso duro, de rodillas proceder a dar los masajes cardiacos, colocándose en un ángulo de 90 grados, para restablecer el flujo sanguíneo al cerebro, cuanto antes se intervenga más posibilidades tendrá la persona que se encuentra inconsciente de recuperarse sin secuelas.

Allí con maniquíes de distintos tamaños fue enseñando como es el masaje en cada caso según la edad, en casos de adultos primero levantar la barbilla, porque la lengua puede impedir la respiración, y luego proceder con fuerzas con las dos manos entrelazadas, justo sobre el esternón, donde con movimientos consecutivos de presión, durante 20 minutos, recomienda Amato solicitar ayuda porque es muy cansador. En los casos de niños, hasta 12 años se recomienda hacerlo con una mano, siempre tener en cuenta el tamaño del chico, la otra mano queda alojada en la espalda, para ir intercambiando. En tanto en casos de los bebes de hasta 1 año, sólo con dos dedos, esta reanimación se puede hacer con el bebé en brazos, incluso permite trasladarse mientras se lo realiza, en busca de ayuda profesional.

Los presentes pudieron hacer las maniobras en los distintos modelos, que pudieron comprobar la precisión de los movimientos de reanimación, en cada caso.

En la Ciudad de Buenos Aires, el 107 corresponde al SAME (Sistema de Atención Médica de Emergencias), servicio público gratuito de emergencias médicas que funciona las 24 horas, todos los días del año. La llamada de emergencia se puede hacer desde cualquier teléfono, fijo o celular, incluso sin crédito, a quien le debemos informar con precisión el lugar del hecho, dirección exacta, esquina o punto de referencia, edad y estado de la persona afectada. El operador clasifica la gravedad del caso y envía la ambulancia más cercana, en paralelo, se coordina con bomberos, policía o defensa civil si es necesario.

30493176
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
This Month
Last Month
Total
6256
9425
79349
19988776
158030
316058
30493176

Your IP: 52.167.144.192
2025-11-16 10:12