La Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires aprobó este jueves durante la Sesión ordinaria del 16 de julio la primera lectura de un proyecto de ley para relocalizar a las familias que aún viven en la margen del Riachuelo, por iniciativa de la legisladora del Frente para la Victoria, María Rosa Muiños.
En primer lugar, el proyecto plantea la rezonificación de los predios El Pueblito y Agustín Magaldi, y su inclusión en el Banco de Tierras e Inmuebles del Instituto de la Vivienda de la Ciudad, con el fin de que puedan ser destinados a la construcción de conjuntos habitacionales para las familias que viven allí.
Además, esta iniciativa tiene por objeto "potenciar el proceso de recuperación y mejoramiento de las condiciones ambientales y del hábitat, adecuando ambos predios a condiciones aptas de salubridad y comodidades públicas, a partir de la ocupación del suelo existente".
¡Empezá a armar tu barrilete!
Así como entre todos pintamos un sueño y coloreamos el suelo, te esperamos para cubrir el cielo y volar por las nubes en un encuentro en el aire entre ciencia y arte, será producto de una gran barrileteada sobre la Vuelta de Rocha, donde el cielo se llenará de colores con los barriletes que iluminarán el barrio de La Boca, destacan los organizadores.
Nuevamente el Museo está preparando un momento para festejar con todos los niños, familias, organizaciones e instituciones educativas y los chicos inspirados en Quinquela Martín, realizarán a partir de un fragmento de una obra del gran artista, un barrilete que será remontado el 29 de agosto frente al Museo.
Hasta el 3 de agosto.
Colaboran la Comuna 9 y la Red de Artistas Arte Nueve.
Actividad especial de vacaciones de invierno en el marco de la muestra:
Visita guiada y lectura de cuentos
Miércoles 22 y 29 de julio. Viernes 24 y 31 de julio a las 16.30 h. Gratuita.
A cargo de la Lic. Teresita Mariaca. Coordinación grupal: Prof. Beatriz Belfiore, Prof. Marcela Gómez Llamas.
Actividad desarrollada por el Área de Participación Ciudadana de la Comuna 9.
El próximo 30 de Julio se cumplen 110 años de la fundación de la Cooperativa de consumo, edificación y crédito El Hogar Obrero; desde nuestra perspectiva este hecho adquiere en Villa Luro un carácter relevante, pues las primeras construcciones de vivienda de la Cooperativa se realizaron en 1907 en nuestro barrio, en la calle Escalada entre Av. Rivadavia y Unión (actual Ramón L. Falcón). La misma manzana en que varios años mas tarde (1980) la Cooperativa levantó las torres del complejo Díaz Arana (Av. Rivadavia 9844) conocidas a partir de ese entonces con el nombre Hogar Obrero.
Joyería contemporánea
Joyeros Argentinos + Artistas invitados del colectivo Joya Brava (Asociación de Joyería Contemporánea Chilena)
Inaugura: Jueves 30 de julio a las 18.30 hs.
Cierre: domingo 20 de septiembre.
Figura, figurar, figuración, palabras que desde una misma raíz aluden a imágenes que no terminan de definirse, o se muestran sin demasiado motivo, o que usurpan el lugar de la realidad.
La propuesta fue que cada artista se acercara al tema desde su propio universo, para crear uno nuevo al reunir en el espacio de la muestra los resultados de esa exploración conceptual.
Martes 28 de julio al Sábado 1 de agosto / 15:30 hs
POPURRÍ presenta "Una Brujita convalores"
Musical infantil basado en las canciones de nuestra querida y recordada María Elena Walsh, que promueve valores como la solidaridad, la bondad, el compañerismo, la humildad, la empatía, el esfuerzo y la creatividad, entre otros.