El jueves 25 de junio la Legislatura sancionó la ley que regula el ordenamiento de las ordenanzas, leyes, decretos-ordenanzas y decretos de necesidad y urgencia -de carácter general y permanente-, que se encuentren vigentes, por medio del procedimiento de consolidación normativa. Dado que la última actualización se realizó en el año 1996 se trata de una importante contribución a la transparencia y por tanto a la seguridad jurídica.
El llamado Digesto Jurídico de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires consolidado al 28 de febrero de 2014 ordena las normas por categoría con la letra correspondiente, de acuerdo a la siguiente enumeración: A - Derecho Constitucional, B - Relaciones Interjurisdiccionales, C - Administración Pública, D - Derecho Administrativo, E - Derecho Financiero y Tributario, F - Educación, Ciencia y Tecnología, G - Cultura, H - Salud Pública, I - Comercio, Industria y Servicios, J - Acción Social y Comunitaria, K - Trabajo y Seguridad Social, L - Medio Ambiente, M - Urbanismo y Vivienda, N - Uso del Espacio Público, O - Transporte y Tránsito, P - Justicia, Q - Seguridad y Vigilancia, R - Policía Metropolitana.
Hasta el 28 de junio. Con la colaboración de Casa do Brasil.
Casa do Brasil de Argentina, presenta una selección de películas de la producción audiovisual brasileña que intenta trazar una línea fronteriza entre la ciudad y el interior del complejo entramado de la identidad brasileña, diversa y siempre inquietante que nos evoca. Cada una de estas películas traen consigo una marca autoral de la nueva generación de directores jóvenes de los estados de Rio de Janeiro, Minas Gerais y Bahia.
Jueves 25 de junio a las 18 h
Capitães da Areia (Capitanes de la Arena)
Dir. Cecília Amado, 2011. 96´
Elenco: Jean Luis Amorin, Ana Graciela, Robério Lima, Paulo Abade, Israel Gouvêa
Música
Viernes26 / 21 hs
Dolci Trío (música improvisada /free jazz)
Proyecto de música improvisada / free jazz, es un set acústico de saxos, guitarra y percusión.
El material sonoro que exploramos se sitúa en la música improvisada o libre improvisación (cruce entre el free jazz y música contemporánea).
Se construyen y crean climas, texturas sonoras, tímbricas y patrones rítmicos a partir del uso no convencional de los instrumentos, también llamadas "técnicas extendidas".
Juan De Cicco (percusión), Osvaldo la Porta (guitarra eléctrica), DolCHi (saxos soprano/sopranino).
Redes Sociales: www.facebook.com/dolcisax www.myspace.com/dolcisax www.google.com/+dariodolci
Sábado 27 /21 hs
“No porque su tema sea el barrio, no siempre lo es, no porque nacieran en La Boca, sólo algunos lo hicieron. Sí porque trabajan en La Boca, eligieron La Boca, aman La Boca”. Eduardo Grossman
El Museo Benito Quinquela Martín inaugura la muestra Artistas, el alma de La Boca del fotógrafo Eduardo Grossman, el próximo sábado 27 de junio a las 13 hs. Allí el artista presentará el rasgo que considera más distintivo de La Boca, exhibirá más de treinta retratos de pintores y escultores del barrio porque como explica el autor “Podría ser el tango, podría ser el fútbol. Podría ser la chapa o podrían ser los barcos. Pero el alma de La Boca son los Artistas”.
Se conocieron los resultados de nuestro concurso internacional sobre economía circular y un niño de Malvinas Argentinas, Provincia de Buenos Aires, resultó ganador y viajará a Machu Picchu, Perú, para representar a los participantes de Argentina.
El jueves 18 de junio a las 15:00 horas en la Usina del Arte, ubicada en el barrio de la Boca de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se reunió la Comisión Valorizadora de Proyectos –integrada por referentes de los municipios, gobiernos y organizaciones de las regiones que participaron en el concurso, y un representante de Veolia y otro de la OEI-quienes llegaron a un acuerdo para seleccionar el primer, segundo, y tercer puesto de entre todas las propuestas presentadas por alumnos de Ciudad y Provincia de Buenos Aires, San Ignacio y otras localidades de la Provincia de Misiones, y de otras ciudades y distritos participantes del país. Los dibujos concursantes fueron exhibidos el mismo día al público.
Uno de los pioneros de la cardiología en nuestro país y experto reconocido internacionalmente, recibió el diploma de Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires de manos de la diputada Carmen Polledo (PRO) ante el Vicepresidente I del Cuerpo Parlamentario, Cristian Ritondo; la Ministra de Salud del Gobierno porteño y el ex presidente del Colegio Argentino de Cardioangiólogos Intervencionistas.
El Doctor Luis Mansueto de la Fuente, cardiólogo reconocido en nuestro país e internacionalmente como uno de los pioneros de la cardiología intervencionista y bio-intervencionista mínimamente invasiva así como de la medicina regenerativa cardiovascular y de la bioingeniería de tejidos, recibió el martes 23 de junio los atributos de Personalidad Destacada de la Ciudad de Buenos Aires en el ámbito de la Ciencia.