Resulta interesante mostrar los resultados de una encuesta realizada a padres de una escuela primaria del Parque Avellaneda ya que presente un proyecto para habilitar el material bibliográfico a las familias y necesitaba recabar información al respecto.
Ante la pregunta: Por qué le gustaría que la biblioteca estuviera abierta a la familia? Las respuestas fueron las siguientes:
La legisladora porteña del Frente para la Victoria, María Rosa Muiños, presentó un proyecto de ley para crear una asignación permanente destinada al transporte de los establecimientos deportivos de fútbol infantil de la Ciudad de Buenos Aires.
La iniciativa propone un mecanismo sencillo y transparente para la administración y ejecución de recursos, que otorga un rol participativo a los clubes de barrio, a las Juntas Comunales y a los Consejos Consultivos.
Ponemos en conocimiento de nuestros lectores, los reclamos realizados en el medio gráfico La Posta Capital, junto a los vecinos por el Cine gran Rivadavia, ahora que ya se recuperó y está pronta su reinauguración.
En el marco del evento La Gran Vía de Mayo, más precisamente el domingo 10, organizado por el Gobierno de la Ciudad, conmovidos por la gran participación de turistas y vecinos, añoramos un espectáculo de esas características en nuestro barrio. Por ello en nuestro número de mayo publicamos la primicia, destacando las palabras del Ministro Hernán Lombardi, que en la entrevista realizada allí mismo, durante el desarrollo del festival y ante nuestro reclamo por la falta de estos espectáculos en la zona, más precisamente en el cine Gran Rivadavia nos dijo "El Gran Rivadavia se va a abrir en dos meses, estuvimos los otros días con los empresarios, son los mismos que tienen el teatro Avellaneda, vinieron a pedir apoyo a la ciudad y nos encantaría que se abriera porque nos parece que Floresta es el lugar ideal para expandir una expresión cultural y artística". Ante nuestro comentario, de que en el marco del Presupuesto Participativo (PP) de este año, los vecinos de Vélez Sarsfield habíamos solicitado la reapertura del cine para uso de los vecinos, el Ministro nos contestó "A mí me parece que si pediste por el PP ayuda a que cultura apoye, pero igual lo vamos a abrir, pero siempre está bueno".
SEÑALES DE COLORES de Sandra Piterman y Mariana Avaca Bustos
Artistas invitados Heldo Thorel y Ezequiel Briseño
El Museo y Sala de Exposiciones través de su Departamento de Acción Cultural dependiente de la Dirección General de Cultura de la Legislatura Porteña, invita a la inauguración de la muestra “Señales de Colores” que se realizará el lunes 30 de marzo a las 19 horas en Perú 160, subsuelo de la Legislatura Porteña.
Constantemente recibimos señales de distintos tipos, a veces estamos despiertos para darnos cuenta, otras no. La señal es un despertador que indica nuevos caminos, nuevos mundos...
Adrián Suar recibirá la distinción de Personalidad Destacada de la Cultura el próximo lunes a las 19 en el Salón Dorado durante un acto organizado por el Vicepresidente I, diputado Cristian Ritondo (PRO).
Lunes 30 de marzo
16.00 hs – Salón San Martín Seminario
El diputado Francisco Quintana (PRO) organiza el Seminario anual “Curso teórico práctico de actualización: La reforma del Código Civil y Comercial de la Nación”.
El Ente Único Regulador de los Servicios Públicos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, presidido por Paola Michielotto, y el Colegio Público de Abogados de la Capital Federal, representado por su presidente, José Roberto LÓPEZ, firmaron el jueves 26 de marzo un Convenio de Cooperación Técnica y Académica.
Dentro de este convenio marco, a su vez, se suscribió también un segundo Convenio de carácter más específico, referido a la capacitación del cuerpo de profesionales del Derecho que integran el Ente Único.