Pablo Mainetti, bandoneón
César Angeleri, guitarra
Sábados 25 de julio y 29 de agosto, a las 18hs
Entrada libre y gratuita
Museo Casa Carlos Gardel, Jean Jaurés 735
El Museo Casa Carlos Gardel, dependiente de la Dirección General de Museos, anuncia la presentación de este dúo tango, los sábados 25 de julio y 29 de agosto.
Pablo Mainetti (bandoneón) y César Angeleri (guitarra) presentan temas tradicionales del tango como "Los mareados" y "Berretína" se combinan con otros de su propia autoría para homenajear al tango y proponer, a la vez, una evolución de su lenguaje musical.
Dedicada al artista Alberto Heredia (1924-2000)
Hasta el 13 de Septiembre.
La exposición del Moderno reúne una selección puntual de 50 obras de Heredia que forman parte de la donación de 500 obras de su autoría, legada póstumamente por Alberto Heredia al Museo de Arte Moderno de Buenos Aires.
La exposición ofrece al público una nueva oportunidad de apreciar la obra de Alberto Heredia, a través de un arco temporal que va desde 1960 hasta 1996 y que se despliega como un gabinete de curiosidades.
En el conjunto, llama la atención la serie "Lenguas y Amordazamientos", realizada durante los años 70, donde se exhiben bocas y lenguas amordazadas con trapos y vendas violentamente torturadas, como una clara alegoría de la censura impuesta por la dictadura militar. Esta es solo una de las series exhibidas, entre las cuales se encuentra también un conjunto de "Copas Melba" y obras de sus series "Plateada" y "Negra".
Del barco a la milonga
Viernes 24 y 31 de julio de 2015
Museo de la Ciudad
El Museo de la Ciudad, dependiente de la Dirección de Museos del Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires, invita al ciclo de shows Del barco a la milonga de la actriz y narradora Inés Grimland los viernes 24 y 31 de julio a las 21 horas en el Bar del Filete, ubicado en Defensa 217.
El viernes 24 podrán disfrutar de Gardel… un argentino que nació en Toulouse. Y el viernes 31, Gardel… el tango y los inmigrantes… historias con letras y música del 2x4.
Del 22 de julio al 2 de agosto a las 15 h, con entrada libre y gratuita.
Las entradas se retiran por boletería una hora antes de la función.
El microcine no cuenta con calefacción.
Programación:
Miércoles 22 de julio:
Cuentos de la Selva
Dir. Norman Ruiz y Liliana Romero, 2010. 76’
Oncade, es un hombre obsesionado con su trabajo y preocupado por su hijo único. Trabaja para el señor Davius, un millonario que sólo tiene un objetivo: destruir la selva tropical. El Yaguareté advierte a los demás del peligro por venir. Los animales no creen lo que dice el Yaguareté, pero el coatí, que ha visto las maquinas, tiene miedo. Esto dará inicio a una lucha muy grande: algunos animales resisten pero otros tratan de escapar.
1º Semana
Circo, Clown & Teatro Callejero
Tarde de Chicos
¡Los Convenceré!
Integrantes: Alejandro Mágiko
Sinopsis: Un hombre común intenta convencer al público sobre poseer poderes mágicos y va fracasando cómicamente hasta lograrlo.
Martes 21 al viernes 24 a las 14hs (Sala Antiguo Tambo)
P’adelante
Protagonista: Fernando Ferzza Montejo
Sinopsis: A través de sketchs de humor hilada por la divertida música, la manipulación de sombreros, globologia, con golpes y caídas….
Con entrada gratuita, sigue este mes el ciclo "El San Martín en el Gran Rivadavia", con tres obras de la programación del Complejo Teatral Buenos Aires. Las entradas se retiran dos horas antes de cada función en la sala del barrio de Floresta
Martes 14 de julio de 2015
Organizado por el Ministerio de Cultura de la Ciudad de Buenos Aires se presentarán tres obras de teatro en el marco del ciclo “El San Martín en el Gran Rivadavia” (Avenida Rivadavia 8636), del barrio de Floresta.