Ciudad

El 1º de Mayo de 1886 un grupo de obreros estadounidenses se movilizó en reclamo de reivindicaciones laborales, entre ellas el pedido de reducción de la jornada laboral a 8 horas. La protesta, llevada a cabo inicialmente por 80.000 trabajadores, pronto desembocó en una huelga nacional que afectó a numerosas fábricas. La fuerza demostrada por los obreros en su reclamo marcó un antes y después en la historia laboral. 

En Argentina, la conmemoración comenzó 1890 con una gran concurrencia para la época (2000 personas) integrada mayoritariamente por obreros inmigrantes (alemanes, italianos, españoles y portugueses) y recorrería a lo largo de las décadas un derrotero a veces sangriento y significativo de las luchas de clases en el país.  De las reivindicaciones de los inmigrantes obreros, básicamente socialistas y anarquistas, hasta las multitudinarias concentraciones en la Plaza de Mayo de las épocas peronistas, el 1º de Mayo mantuvo su vigencia y su espíritu de homenaje a las reivindicaciones de los trabajadores.

La propuesta de la Dirección General del Casco Histórico de la Ciudad es realizar un recorrido que hilvana algunos de los espacios significativos que mantienen un vínculo real o están en el imaginario colectivo con esta celebración y que tienen al conjunto escultórico “Canto al Trabajo” de Rogelio Yrurtia, como uno de sus logrados exponentes.

Fecha: Viernes 8 de mayo. 

Horario: 13:30hs. 

Punto de encuentro: Yrigoyen y Balcarce. 

Inscripción: del 1 al 4 de Mayo. Enviar mail a: 

visitascascohistorico@buenosaires.gob.ar

Redes sociales:

Facebook: www.facebook.com/cascohistoricodebuenosaires

Twitter: @Visitas CH

Visita de acceso libre y gratuito. Se suspende en caso de lluvia y se comunica a la brevedad la fecha reprogramada. 

Organiza la Dirección General del Casco Histórico

30499683
Hoy
Ayer
Esta semana
Semana pasada
This Month
Last Month
Total
240
12523
12763
20058318
164537
316058
30499683

Your IP: 192.178.6.68
2025-11-17 00:35