Complejo Cultural Chacra de los Remedios Celebración del 25 de Mayo
A un año del bicentenario
FESTEJOS EN EL DIA DE LA PATRIA
Como todos los años el Parque Avellaneda convoca a los vecinos y las vecinas de la Comuna 9 y la Ciudad de Buenos Aires para participar de las actividades y encuentros gratuitos en el marco de las celebraciones por el 25 DE MAYO.
Viaje al Pasado
Espectáculo lúdico - histórico sobre la semana de mayo de 1810 con la participación de Actores Culturales, Vecinos, Administración del Parque Avellaneda y Equipo del Complejo Cultural Chacra de Los Remedios.
Coordinado por el Grupo de teatro callejero La Runfla.
Peña del 25 de Mayo
Mate y Baile en la Galería de La Casona de los Olivera, se presenta:
El Pacto Integrantes: Pedro Espíndola (guitarra), Nicolás Espíndola (bajo), Agustín Martínez (batería y percusión), Andrés Mantuano (guitarra) y Hugo Soto (guitarra y voz).
Miércoles 25 a las 15.00hs. (Recepción Av. Directorio y Lacarra)
Encuentros
Peña Atipac Ynalen
Tarde de Baile & Mate. Musicalización, animación y conducción profesor Aníbal Castro Ruiz. No se suspende por lluvia.
Domingo 1 a las 15.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Encuentro de los Pueblos originarios en la Wak’a.
Espacio de intercambio y reflexión acerca de los conocimientos de los pueblos originarios, sus vivencias y la aplicación a la vida diaria como un aporte positivo al desarrollo urbano.
Viernes 6 a las 23.00hs. (Canchas Peuser)
Artesanos que muestran y demuestran
Artesanías frente al mástil. Exposición de artesanías urbanas y talleres abiertos al público.
Sábados y domingos desde las 15.00hs. (Frente al mástil)
Encuentro de Murgas
Organizan e invitan “los Descarrilados de Parque Avellaneda”.
Domingo 8 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Encuentro de Danzas Circulares
Un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de la profesora Julia Martín.
Sábado 14 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Infantiles
Tarde de Chicos
El rescate de la Reina Batata. Samba Areia Procucciones.
Elenco: Fabián Campanari, Soledad Farreras, Lucas Rodríguez, Enzo Rodríguez y Diego Martínez.
Sinopsis: La reina Batata ha desaparecido. Un grupo de importantes detectives está en su búsqueda. Juntos emprenderán un viaje fantástico, repleto de música y diversión, que invitara a grandes y chicos a recrear los clásicos infantiles.
Sábados 7, 14, 21 y 28 a las 16.00hs. (Sala Antiguo Tambo)
Tarde de Chicos
El Constructor de Abrazos. El Buscatiempos Títeres.
Elenco: Leonardo Vitale
Sinopsis: "El Constructor de abrazos". Cuenta Tres historias que hablan sobre la amistad, la identidad y la conciencia ecológica. Un niño y un árbol que descubren cuanto se necesitan, un perro que solo busca amor y unos seres extraños que intentaran descubrir quienes son. El Constructor... es una obra tierna y divertida, donde niños y grandes vivirán un buen momento juntos, desde ya contada por un absurdo e informal Titiritero.
Domingos 8, 15, 22 y 29 a las 16.00hs. (Sala Antiguo Tambo)
Microcine
Ciclo Otra Mirada.
Cine “Dis-continuado”
La magia del séptimo arte permite la manipulación absoluta del espacio y el tiempo. A lo largo de la historia del cine se ha ido experimentando diversas maneras de quebrar la continuidad espacio-temporal.
Donnie Darko
Dir: Richard Kelly - Protagonistas: Jake Gyllenhaal, Drew Barrymore, Patrick Swayze - País: EEUU - Duración: 113 - Año: 2001
Calificación: +13 años
Donnie tras escapar milagrosamente de una muerte casi segura, comienza a experimentar alucinaciones que le llevarán a actuar como no lo había hecho jamás y a descubrir un mundo insólito a su alrededor.
Jueves 5 a las 17hs (Sala Antiguo Tambo)
Primer
Dir: Shane Carruth
Protagonistas: David Sullivan, Shane Carruth, Carrie Crawford
País: EEUU
Duración: 78
Año: 2004
Calificación: +13 años
Cuatro hombres trabajan en un garaje construyendo aparatos altamente complejos. En parte por accidente y en parte por su pericia, descubren un mecanismo dotado de poderes que les permite conseguir casi todo lo que quieran.
Jueves 12 a las 17hs (Sala Antiguo Tambo)
Memento
Dir: Christopher Nolan - Protagonistas: Guy Pearce, Carrie-Anne Moss, Joe Pantoliano
País: EEUU - Duración: 105 - Año: 2000
Calificación: +13 años
Leonard es un investigador de una agencia de seguros cuya memoria está irreversiblemente dañada por culpa de un golpe en la cabeza, sufrido al intentar evitar el asesinato de su mujer: éste es el último hecho que recuerda del pasado.
Jueves 19 a las 17hs (Sala Antiguo Tambo)
Las Horas
Dir: Stephen Daldry - Protagonistas: Meryl Streep, Julianne Moore, Nicole Kidman - País: EEUU
Duración: 114 - Año: 2002
Calificación: +13 años
Historia de 3 mujeres a la búsqueda de un sentido en sus vidas. Cada una de ellas vive en una época diferente, pero las tres están unidas por sus anhelos y sus miedos.
Jueves 26 a las 17hs (Sala Antiguo Tambo)
Ciclo Cine del Mundo.
Ciclo programado por los vecinos del Parque Avellaneda que se acercan día a día desde hace más de 8 años para disfrutar del séptimo arte.
Un Hombre
Dir: Martin Ritt - Protagonistas: Paul Newman, Fredric March, Richard Boone - País: EEUU
Duración: 111' - Año: 1967
Calificación: +13 años
Historia sobre los esfuerzos de un hombre de origen indio por integrarse en una sociedad dominada por los blancos.
Viernes 6 a las 17hs (Sala Antiguo Tambo)
The Lovely Bones
Dir: Peter Jackson - Protagonistas: Saoirse Ronan, Mark Wahlberg, Rachel Weisz - País: Nueva Zelanda - Duración: 135' - Año: 2009
Calificación: +13 años
Basada en la novela "Desde mi cielo" de Alice Sebold, trata sobre una niña de 14 años que es asesinada, y que ve desde el cielo cómo la vida de su familia y amigos cambia tras el terrible suceso.
Viernes 13 a las 17hs (Sala Antiguo Tambo)
Celda 211
Dir: Daniel Monzón - Protagonistas: Luis Tosar, Alberto Ammann, Antonio Resines. - País: España - Duración: 110' - Año: 2009
Calificación: +13 años
El día en que Juan (Ammann) empieza a trabajar en su nuevo destino como funcionario de prisiones, se ve atrapado en un motín carcelario. Decide entonces hacerse pasar por un preso más para salvar su vida y para poner fin a la revuelta.
Viernes 20 a las 17hs (Sala Antiguo Tambo)
Más allá de la Vida
Dir: Clint Eastwood - Protagonistas: Matt Damon, Cécile de France, George McLaren. - País: EEUU - Duración: 129' - Año: 2010
Calificación: +13 años
Narra paralelamente la historia de tres personajes que han tenido algún tipo de contacto con la muerte.
Viernes 27 a las 17hs. (Sala Antiguo Tambo)
Muestras de Arte
Sala Vecinal
El Complejo Cultural Chacra de los Remedios convoca a fotógrafos profesionales y amateurs, a presentar fotografías del Parque Avellaneda y sus alrededores para el ciclo de exposiciones 2011 de la Fotogalería de la Sala Vecinal. Para participar es necesario presentar las fotografías en cualquier soporte, sea papel o digital, (sin restricción de tamaño, color o calidad) y una breve referencia de las imágenes, enviándolas por mail dirigido a “Sala Vecinal-Carina Circosta” o personalmente en la Casona de los Olivera.
Educación Artística
Visitas Guiadas a la Comunidad:
Invitación a conocer la historia y el presente de nuestro Parque. Recorrido al aire libre por los edificios históricos y la Muestra de Esculturas al Aire Libre.
Domingos a las 15.30 y 17.00hs. (Mesa de informes frente a la Casona de los Olivera)
Paseo Pedagógico para escuelas públicas:
Nuevo Recorrido “Tallando Historias”
Itinerarios y actividades expresivas en torno a la Muestra de Esculturas al Aire Libre.
Solicitar turno por teléfono de martes a viernes de 10 a 17hs.
Arte en Familia
Recorrido Participativo
(Chicos a partir de 6 años)
Partiendo de la “animada” narración sobre la historia de nuestro Parque, llegaremos a la Muestra de Esculturas al Aire Libre donde realizaremos actividades para explorar, imaginar, sentir, pensar, jugar y expresarse. Cupo Limitado.
Domingo 29 a las 15.30hs (Mástil Central)
Dibujo y Pintura al Aire Libre
Encuentros para compartir el placer de crear y expresarse en el bello entorno del Parque. Dirigido a jóvenes y adultos. Consultar por materiales.
Dinamiza: Guillermo Pena
Sábado 21 de 14.30 a 17hs. Si llueve, pasa para el sábado siguiente. (Espacio Abierto entre La Casona de los Olivera y El Antiguo Natatorio)
Muestras del Centro de Producción Cultural
Taller de Canto Murguero
Domingo 29 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Taller de tango, Tanguería abierta.
Domingo 29 a las 18.00hs. (Sala Antiguo Tambo)
Música
Música en el Parque - Ciclo Umired (Rock/Pop)
Bloid Integrantes: Mariano Bloid (voz y guitarra), Francisco Kraguic (bajo) y Andy Hughes (batería).
Sábado 7 a las 18.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Fusión de Candombe)
La Quelonios Band Integrantes: Alejo Trinelli (bajo), Tomás González (guitarra) y Martín Fuster (batería).
Sábado 14 a las 18.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Jazz)
La Sotavento Big Band Dirección: Gustavo Firmenich.
Integrantes: Alejandro Cardoso, Andrés Veltri, Fernando Jeandet, Horacio D Baldassarre, Leonardo Monti, Lionel Trovato y Pablo Silva (saxos tenores), Ariel Rodríguez, Pablo Sansone, Lucia De Luca y Nicolás Santos Del-Re (saxos altos), Christoph Zingg (saxo barítono), Emanuel Pietravallo (saxo soprano), Gustavo Firmenich (saxo y clarinete), Rocío Romero y Sergio Cisneros (saxos tenores), Sergio Rísoli (saxo melody), Dolores Fresco y Patricia Leguizamón (voces), Nancy Valdez (piano), Enrique Gallo Calderón (teclado), Ana Mires (guitarra), Hugo Borchet (bajo eléctrico) y Julio López (batería).
Domingo 15 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Coro Negro Spiritual)
Coral Free at last Integrantes: más de 40 vecinos y amigos del Centro Cultural Sebastián Piana con Dirección de Elsa Carballeda.
Domingo 15 a las 18.00hs. (Sala Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Reggae/Fusión)
El Club de los Mutantes Integrantes: Verónica Llauger (voz), Facundo Ibarra (guitarra), Jimena Ferreira (bajo) y Federico Leal (batería).
Monawe Integrantes: Alejandra Leiva (voz), Claudio Pizzo (guitarra), Hernán Martínez (2º guitarra), Mario Soto (bajo), Carlos Cabrera (batería), Lorena Baró (saxo alto), Hugo Bur (trompeta) y
Joel Ríos (trombón).
Sábado 21 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Jazz)
Orquesta Municipal de San Miguel del Monte Dirección: Gustavo Firmenich y Alejandro Beelmann.
Domingo 22 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Octeto Coral de Tango)
Rebusque en 2 x 4 Dirección: Elsa Carballeda. Integrantes: Elsa Carvalleda, Brest Oscar, Leandro Lofiego, Cynthia Cainelli, Liliana Acevedo, Dade del Prado, Facundo La Fuente, Carolina Rodríguez y Graciela Sverdolov.
Domingo 22 a las 18.00hs. (Sala Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Salsa)
La Tremenda Baires Salsa Integrantes: Tomas Sivadon (dirección y trompeta), Julián Cusmano (bajo), Leandro Casas (piano), Marcelo Sánchez (cuatro), German Weil (batería), Patricio Famulari (voz), Marcos Balmaceda (congas), Daniel Aldonza (bongo), Mariano Brizuela (trompeta) y Jorge Joitrick (trompeta).
Domingo 24 a las 18.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Folklore)
El Pacto Integrantes: Pedro Espíndola (guitarra), Nicolás Espíndola (bajo), Agustín Martínez (batería y percusión), Andrés Mantuano (guitarra) y Hugo Soto (guitarra y voz).
Miércoles 25 a las 15.00hs. (Galería de La Casona de los Olivera)
Talleres y Seminarios del Centro de Producción Cultural
TALLERES
MARTES
- Artes Integradas p/niños 16:30 a 19:30hs.
- Guitarra Inicial 16 a 17:30hs.
- Guitarra Avanzados 17:30 a 19hs.
- Taller Literario inicial 14:30 a 17:30hs.
- Clown 14 a 16hs.
- Teatro Inicial Adultos 16 a 18hs.
- Tango inicial 16 a 17.30hs.
MIERCOLES
- Percusión 16 a 19hs.
- Cerámica 16.45 a 18:45hs.
- Danza árabe Inicial Adultos 14 a 16:30hs.
- Danza árabe Niñas 17 a 20hs.
- Trabajo Corporal Creativo 17 a 18:30hs.
JUEVES
- Fileteado 16 a 19hs.
- Taller Literario Producción 14:30 a 17:30hs.
- Canto Murguero 19 a 21hs.
VIERNES
- Producción Teatral (Ensayos) 19:30 a 24hs.
- Clown 14 a 16hs.
- Teatro Inicial Adultos 16 a 18hs.
SABADOS
- Tardecitas Creativas 14 a 18hs.
- Artesanías A partir de las 14hs.
- Teatro Niños (9 a 12 años) 11 a 13hs.
- Recreación niños 14 a 18:30hs.
- Tango avanzados 18 a 19:30hs.
- Canto Murguero 16 a 20hs.
- Danzas Folklóricas Atipac Inalem 17 a 19hs.
- Salsa Avanzados 11 a 12:30hs.
- Salsa Inicial 12:30 a 14hs.
- Producción Teatral (Ensayos) 19:30 a 24hs.
DOMINGOS
Artesanías A partir de las 14hs.
SEMINARIOS INTENSIVOS
Seminarios de Arte y Escenografía
Seminarios de temática variada: escenografía (talla en telgopor, máscaras, muñecos, etc.) y arte (grabado, esculturas, instalaciones). Son cuatro encuentros intensivos. Averiguar por fechas de inicio y materiales.
Sábados de 10 a 13hs.
Seminario de Danzas Árabes
Danza árabe. Seminarios para niñas.
Viernes 13 a las 17.00hs. (Antiguo Natatorio)
Danza árabe. Seminarios para Adultos.
Domingo 29 a las 11.00hs. (Sala Antiguo Tambo)
Seminario de Folclore
Jornada de curso intensivo de Zamba.
Sábado 21 a las 17.00hs. (Polideportivo)
Infórmese telefónicamente, por mail ó acercándose al Centro de Producción Cultural.
Lunes a Sábados de 14 a 18hs. (Antiguo Natatorio)
Teatro Callejero
Drácula, Una Metáfora
Inspirada en la novela de Bram Stoker.
De Héctor Alvarellos y Gabriela Alonso
El Grupo de La Runfla cumple 20 años en la realización e investigación del Teatro Callejero y comienza a festejarlo con este estreno.
Sinopsis: ¿Quién es, qué es Drácula?, ese no muerto – vampiro, cuyo nombre significa Dragón, Serpiente de gran cabeza y de enormes garras que vuela y escupe fuego, que es nombrado ancestralmente en diferentes culturas asociándolo, como el más perfecto balance entre belleza y fealdad, maldad o bondad y que no existe, y ¿qué no existe?
¿Quién es, qué es Drácula?, ese que vive chupando sangre, que mata a su antojo, pero que seduce irresistiblemente al que necesita para su servicio,¿Seduce la sangre? ¿Qué es esa sangre?, ¿Seduce la vida eterna?, ¿Seduce poseerla?
Pero sin embargo…. no puede entrar en nuestra casa - mente, si no lo autorizamos.
Drácula, no puede vivir sin sangre.
¿Que Significa La Sangre? No nos cabe duda la sangre es poder y entonces somos parte. .
Elenco: Gabriela Alonso, Victoria Egea, Javier Giménez, Leandro Maidana, Paola Mazzotta, Pablo Otero, Fernanda Sancinetto Sayus y Lorena Urrutia Núñez.
Dispositivos Aéreos: Andrés Criniti.
Música Original: Sergio Sainz.
Vestuario: Stella Rocha.
Escenografía y Utilería: Stella Rocha - Osvaldo Rocha.
Operación Técnica: Leonardo Maidana - Graciela Verón.
Fotografía: Mauricio Grosso.
Asesoramiento Wings: Nasmah.
Dirección y Puesta en Escena: Héctor Alvarellos.
Sábados 7 y 14 a las 20.00hs. (Recepción en Av. Directorio y Lacarra)
Teatro de Sala
De Dioses, Hombrecitos y Policías
Grupo: Tambo Teatro.
Dirección General: Daniel Begino y Luciana Taverna.
Elenco: A. Correa, M. A. D'Agnillo, M. B. Sopransi; D. Amante, E. Illanes, F. Ponce, F. Lavalle, G. Castro, J. Di Iorio, J. Terrén, L. Saiz, M. Maidana, S. Mlynkiewicz, W. Rebottaro, N. Constantino; J. Panico, B. Schneider; M. Panicelli y A. Sánchez.
Sinopsis: La obra es una adaptación de la novela homónima de Humberto Costantini, ganadora del Premio "Casa de las Américas"(1979). En ella encontramos, en tono paródico las vicisitudes, de tres mundos interactuando. El de los “hombrecitos” poetas aficionados agrupados en una asociación literaria de Villa del Parque, completamente ajenos al contexto histórico y la realidad. El mundo de los “policías” que al ver los movimientos del grupo tejen sospechas sobre la casa, se arma un plan para eliminar esta supuesta célula terrorista y se accionan los medios parapoliciales para la ejecución. Y el mundo de los “dioses”, en el que, desde el Olimpo, tres deidades griegas –Afrodita, Hermes y Atenea- observan y deciden sobre la suerte de sus protegidos en la casa de Villa del Parque. Además, está Edes, Dios de la muerte, quien decide sobre la vida de esos mortales.
Los poetas recorren un camino de apasionamiento único durante la noche del relato gracias a la influencia de Afrodita. Viven esa noche especial, entregados a la belleza del poema y al erotismo creciente entre ellos, abandonándose a este juego sin sospechar siquiera lo que les espera.
El desenlace es inesperado, incluyendo la aparición de otro personaje misterioso. La ninfa castigada en planta de menta que por venganza contra Edes, intentará ayudar a los pobres hombrecitos.
Sábados 7, 14, 21 y 28 a las 20.30hs. (Sala Antiguo Tambo)
Destacados para agendas semanales
1º Semana:
TEATRO CALLEJERO
Drácula, Una Metáfora
Grupo: La Runfla
Inspirada en la novela de Bram Stoker.
De Héctor Alvarellos y Gabriela Alonso
Sábados 7 y 14 a las 20.00hs. (Recepción en Av. Directorio y Lacarra)
TEATRO DE SALA
De Dioses, Hombrecitos y Policías
Grupo: Tambo Teatro.
Sábados 7, 14, 21 y 28 a las 20.30hs. (Sala Antiguo Tambo)
Encuentro de Murgas
Organizan e invitan “los Descarrilados de Parque Avellaneda”.
Domingo 8 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
2º Semana:
Encuentro de Danzas Circulares
Un espectáculo participativo que incluye a toda la comunidad danzando al ritmo de las músicas del mundo a cargo de la profesora Julia Martín.
Sábado 14 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Jazz)
La Sotavento Big Band Dirección: Gustavo Firmenich.
Integrantes: Alejandro Cardoso, Andrés Veltri, Fernando Jeandet, Horacio D Baldassarre, Leonardo Monti, Lionel Trovato y Pablo Silva (saxos tenores), Ariel Rodríguez, Pablo Sansone, Lucia De Luca y Nicolás Santos Del-Re (saxos altos), Christoph Zingg (saxo barítono), Emanuel Pietravallo (saxo soprano), Gustavo Firmenich (saxo y clarinete), Rocío Romero y Sergio Cisneros (saxos tenores), Sergio Rísoli (saxo melody), Dolores Fresco y Patricia Leguizamón (voces), Nancy Valdez (piano), Enrique Gallo Calderón (teclado), Ana Mires (guitarra), Hugo Borchet (bajo eléctrico) y Julio López (batería).
Domingo 15 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Coro Negro Spiritual)
Coral Free at last Integrantes: más de 40 vecinos y amigos del Centro Cultural Sebastián Piana con Dirección de Elsa Carballeda.
Domingo 15 a las 18.00hs. (Sala Antiguo Tambo)
3º Semana:
Dibujo y Pintura al Aire Libre
Encuentros para compartir el placer de crear y expresarse en el bello entorno del Parque. Dirigido a jóvenes y adultos. Consultar por materiales.
Dinamiza: Guillermo Pena
Sábado 21 de 14.30 a 17hs. Si llueve, pasa para el sábado siguiente. (Espacio Abierto entre La Casona de los Olivera y El Antiguo Natatorio)
Música en el Parque (Jazz)
Orquesta Municipal de San Miguel del Monte Dirección: Gustavo Firmenich y Alejandro Beelmann.
Domingo 22 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Música en el Parque (Octeto Coral de Tango)
Rebusque en 2 x 4 Dirección: Elsa Carballeda. Integrantes: Elsa Carvalleda, Brest Oscar, Leandro Lofiego, Cynthia Cainelli, Liliana Acevedo, Dade del Prado, Facundo La Fuente, Carolina Rodríguez y Graciela Sverdolov.
Domingo 22 a las 18.00hs. (Sala Antiguo Tambo)
4º Semana:
Celebración del 25 de Mayo
A un año del bicentenario
FESTEJOS EN EL DIA DE LA PATRIA
Como todos los años el Parque Avellaneda convoca a los vecinos y las vecinas de la Comuna 9 y la Ciudad de Buenos Aires para participar de las actividades y encuentros gratuitos en el marco de las celebraciones por el 25 DE MAYO.
Viaje al Pasado
Espectáculo lúdico - histórico sobre la semana de mayo de 1810 con la participación de Actores Culturales, Vecinos, Administración del Parque Avellaneda y Equipo del Complejo Cultural Chacra de Los Remedios.
Coordinado por el Grupo de teatro callejero La Runfla.
Peña del 25 de Mayo
Mate y Baile en la Galería de La Casona de los Olivera, se presenta:
El Pacto Integrantes: Pedro Espíndola (guitarra), Nicolás Espíndola (bajo), Agustín Martínez (batería y percusión), Andrés Mantuano (guitarra) y Hugo Soto (guitarra y voz).
Miércoles 25 a las 15.00hs. (Recepción Av. Directorio y Lacarra)
Arte en Familia
Recorrido Participativo (Chicos a partir de 6 años)
Partiendo de la “animada” narración sobre la historia de nuestro Parque, llegaremos a la Muestra de Esculturas al Aire Libre donde realizaremos actividades para explorar, imaginar, sentir, pensar, jugar y expresarse. Cupo Limitado.
Domingo 29 a las 15.30hs (Mástil Central)
Taller de Canto Murguero
Domingo 29 a las 17.00hs. (Playón Antiguo Tambo)
Taller de tango, Tanguería abierta.
Domingo 29 a las 18.00hs. (Sala Antiguo Tambo)
Todas las actividades son libres y gratuitas. La programación está sujeta a cambios sin previo aviso. Los espectáculos y funciones de cine están supeditados a la capacidad de las salas. En caso de lluvia se suspenden las actividades al aire libre.
Complejo Cultural Chacra de los Remedios Directorio y Lacarra (CABA)
4672-1790 / 4636-0754 complejo cultural int.15 – comunicación int.13 chacradelosremedios@buenosaires.gob.ar