Jueves a domingos y feriados, de 13 a 20h - Segundo piso
Agenda de performances en el CCK
La performance es la disciplina protagonista de esta propuesta de exhibición y acciones
Un ciclo de verano que se desarrolla a partir del mes de febrero en las salas del segundo piso del CCK. La propuesta, curada por Rodrigo Alonso, reune una selección de performances a cargo de autores provenientes de las artes visuales, la danza y el teatro, además una exposición de fotografías y videoinstalaciones que tienen como eje fundamental al movimiento.
La exhibición pone de manifiesto la importancia que posee la acción como método para la creación o motivo, en buena parte de la producción artística argentina reciente. Incluye obras procedentes de diferentes disciplinas, elaboradas en espacios públicos y privados, cuidadosamente diseñadas y espontáneas, realizadas con procedimientos sofisticados y amateurs, pertenecientes a artistas consagrados y emergentes. En conjunto, ofrece un panorama de esta singular tendencia del arte argentino contemporáneo, con el fin de poner en evidencia su vitalidad y complejidad actual.
Artistas: Florencia Levy, Johanna Borchardt, Martín Molinaro, Federico Zukerfeld, José Luis Anzizar, Básica TV, Benito Laren, Soledad Dahbar, Nicolás Martella, Eugenia Calvo, Sofía López Mañán, Nelda Ramos, Gabriela Golder, Carlos Essmann, Susana Barbará, Katia Maciel, Silvio De Gracia, María Inés Szigety, Mónica Van Asperen, Javier Soria Vázquez, Karina Peisajovich, Ananké Asseff, Maximiliano Rossini, Cristina Coll, Ignacio Chico, Daniel Böhm, Belén Romero Gunset, Marcelo Galindo, Zoe Di Rienzo, Ignacio Mendía, Sofía Durrieu, Lolo & Lauti, Florencia Vecino, Guadalupe Neves y Jair Jesús Toledo.
Agenda de performances
Zoe Di Rienzo
Correspondencia
Una invitación al espectador a la experiencia de enviar una carta en el fastuoso marco del antiguo Palacio de Correos. Di Rienzo propone retomar el acto de la correspondencia, perdido hoy en día por la inmediatez que brinda la tecnología. Una propuesta física con papel, tinta, máquina de escribir, guías y tipografías.
Viernes 10, a las 18.30h y domingo 26, a las 18h - Planta Baja. Hall central
Ignacio Mendía
Mediloc. Juego de movimiento
Un juego con la participación del público. La idea es que el espectador, de forma lúdica, entre en contacto con otras personas mediante el movimiento. El juego nos abre el campo de lo que parecería imposible (Nunca me muevo así). El permiso para moverse. La excusa del azar. Valorar la pausa, la espera y la demora.
Viernes 10, a las 18.30h y sábado 11, a las 18h - Segundo piso. Hall central
Marcelo Galindo
ACCIONISTA!!!: JARRA LOCA PARA L ZAVARONI
Un recorrido circular por los pasillos laterales a las salas de exposición a partir de los parámetros básicos de las constelaciones familiares y de las teorías organicistas de Rupert Sheldrake. A través del mismo, se activarán procesos y sistemas de relaciones entre objetos que pondrán de relieve su transformación en el tiempo y que el público irá percibiendo a lo largo del mismo.
Sábado 11, a las 19h y viernes 17, a las 18h - Segundo piso
Lolo & Lauti
Thaluma
Dos performers ubicados en los extremos de una de las salas de exposición cantan a capella un tema musical de moda ("Desde esta noche", de Thalía y Maluma) sin cesar. Con el tiempo, la acción pone de manifiesto el efecto repetitivo y demencial de los megahits del mercado.
Domingo 12, a las 18h y viernes 17, a las 19h - Sala 207
Florencia Vecino
SELFFFF
La performer baila iluminada por la luz de un teléfono celular en una habitación completamente oscura. El público podrá percibir sus movimientos sólo a través de los leves destellos de la luz del dispositivo electrónico.
Domingo 12, a las 19h y sábado 18, a las 18h - Sala 205
Jair Jesús Toledo
Brujas
En una obra en colaboración con su madre, Toledo retoma una de las actividades que ella realizaba como la trabajadora del Correo Central que fue cuando era joven. Con el objetivo de legitimarla también como creadora, Toledo invita a su madre y desarrollan con humor una acción conjunta.
Sábado 18, a las 19h y domingo 19, a las 18h - Sala 203
Sofía Durrieu
Corrida
Una serie de situaciones que, integrando elementos e instrucciones puntuales, son un intento de aproximación a un fenómeno vincular específico, a una forma de la fuerza considerada como continuidad y ruptura. Esta performance necesita, depende de la participación activa y concreta de un otro para ser, para que se complete el acontecimiento.
Domingo 19 y viernes 24, a las 19h - Sala 203
Belén Romero Gunset
La potencia del caos
En una habitación bañada de color azul, la performer intenta moverse a pesar de estar sujetada mediante cintas elásticas que la inmovilizan. Con el tiempo, la acción se torna intensa y desesperante.
Viernes 24, a las 18h y sábado 25, a las 19h - Sala 203
Guadalupe Neves
Canción para evocar ausencias
Para poner de relieve la violencia contra las mujeres, una persona limpia compulsivamente el piso de una habitación sobre la cual cae líquido proveniente de sachets de suero que cuelgan del techo. La acción cobra un sentido entre alarmante y ritual.
Sábado 25, a las 18h y domingo 26, a las 19h - Sala 206
Sarmiento 151 (C1041AAC),C ABA.
Horarios de atención:
De martes a domingos de 12 a 20h