Domingo 1 a las 16:30hs Ciclo de Narración Oral A TRAVES DEL TIEMPO
Narradoras: Susana Macīas Bazzano - Liliana Kus
Coordina: Ana Spisso
Síntesis: La función se basará en cuentos que hacen alusión al tiempo en que transcurre la vida de los personajes, a sus circunstancias.
Los autores elegidos son Marco Denevi, Manuel Mujica Láinez, Samanta Schweblin, Claire Keegan.
Se incluirán también historias de tradición oral
Miércoles 4 a las 19hs Cine “La caricia del ángel”
La historia trae un relato personal donde se entrecruzan los sentimientos de un hombre por una extraña y misteriosa mujer. Su voluntad por encontrarla, su deseo de seguir tras sus pasos, hace que deposite su confianza, en quien tal vez, no sea la persona más indicada para esa búsqueda. Héctor Magni
Viernes 6 a las 20hs Comedia "Viernes de Humor"
Cuatro de los humoristas más reconocidos de la ciudad se juntan para hacer su "Viernes de Humor". Stand Up villero, magia, humor y música. Las variedades escénicas se fusionan en la eterna búsqueda de la felicidad
Actúan: Hernic, Damián Quilicci, Mr. Mágiko
Presenta: Diego Segura
Sábado 7 a las 16h infantil “Una Sonrisa vale más que mil palabras”
Cora Si juega Argentina a las 15h se suspende
Cuenta la historia de cómo el niño Martín Martínez, pudo encontrar el camino para cumplir su sueño, tener su propio circo. Su familia circense, por las vicisitudes de la vida, tuvo que abandonar la pista. Pero Martínez ama el circo.
Todo sucede en este Circo con la participación del público.
Sábado 7 a las 19hs Teatro “Vampiras”
Nugdea (nueva generación de artistas) presenta su nuevo espectáculo Vampiras.
La pieza en una hora de artística narra la situación de tres mujeres que en distintos momentos históricos se convirtieron en vampiras por estar frustradas por la sociedad y sus logros personales.
En una suerte de limbo sin espacio y tiempo debaten sobre el hombre, dios, la fe los hombres y la sociedad. La pieza invita a la reflexión y el análisis del espectador, con un personaje el historiador que cerrara al final de la obra el conflicto de estas tres almas en pena.
El elenco está integrado por: Virginia Mesones- Emma Yorio- Nancy Pross y Christian costa.
La dirección general, puesta en escena y guión, es del director teatral: Adrián Lazz.
Domingo 8 a las 16hs Comedia Musical “Caperucita Roja”
Esta comedia musical es una versión libre del cuento de Charles Perrault
En esta adaptación del famoso cuento nadie se come a nadie y los personajes juegan en interacción con el espectador
Néstor Hidalgo
Miércoles 11 a las 19hs Cine “Unicornio”
Filmada en el noroeste de la India, consta de cinco episodios. Uno, sobre la transexualidad, incluye el sacrificio de un muchacho en una aldea habitada por mujeres; el siguiente habla de una esclava blanca que el protagonista adquiere con el dinero ahorrado para comprar un camello; el tercero refiere a la aventura de un alquimista cuya búsqueda no es el oro sino la eternidad. El cuarto versa sobre una caravana de la vida y en el quinto se desciende a un colorido infierno con desatadas furias y otros seres venidos de la tradición griega.
Héctor Magni
Viernes 13 a las 20h “Varieté de Magia”
Tres magos, referentes de este arte en nuestro país, deleitarán al público con sus hazañas y su manera de ver el mundo. Magia combinada con un fino humor. Con la presentación de Diego Segura y las actuaciones de Hernán Maccagno, Guille Flores y Mágiko del Castillo.
Sábado 14 a las 16h Infantil Danza Teatro “El Sapo y la Princesa”
Cuento clásico basado en el rescate de los valores esenciales más allá de los bienes materiales o del aspecto físico.
¿Quién es el Sapo? Un príncipe bello y vanidoso víctima de un hechizo fatal. ¿Y la Princesa? Una damita consentida y frívola. A lo largo de este mágico cuento los personajes fusionan sus historias a través de la danza y el teatro, muestran su corazón y se enamoran entre juegos.
No están solos, cuentan con la ayuda del Rey, cuyos consejos apelan al valor de la palabra, al afecto y a la solidaridad. Y sufren el acecho e una hechicera vil y caprichosa capaz de manipularlos a todos en beneficio propio.
La obra combina lenguajes y ámbitos para lograr contar esta historia llena de magia y desencuentros, la danza es un espacio donde un batracio horrible y una hermosa princesa fusionan sus diferencias. Gracias a los sabios consejos del Rey y a una extraña pelota de oro por fin el amor triunfará.
yamil ostrovsky
Sábado 14 a las 18h Inauguración Artes Visuales “Variaciones: Artista/docente & docente/artista”
Visitar desde el 12 al 29 de julio
Variaciones
Un recorrido ecléctico atravesado por diferentes procedimientos, técnicas, naturalezas e identidades.
Artista/docente & docente/artista
Un juego de roles, un ir y venir de uno a otro, que propone un recorrido por las diferentes creatividades que representan aquello que nos une y convoca: el arte.
Docentes/artistas de escuelas públicas de los DE 2 y 7
Sábado 14 a las 19hs Variaciones Performance “Técnicas Mixtas”
Performance con actores/Performance invitados. Dirección: Javier Ahumada.
Intervención escénica del espacio expositivo, a partir de textos de los artistas plásticos que participan de la muestra.
Sábado 14 a las 20h Show Musical Guido Solari y su Banda correspondiente a la muestra
Domingo 15 a las 16h Infantil “Derecho a Jugar” Pablo Pochi
Toto no tiene la posibilidad de jugar con su fiel amiga, la tecnología, ya que un inesperado corte de luz, lo dejó sin sus juegos favoritos.
Llega a su casa Nina, quien trae una ola de posibilidades para pasar una tarde de juegos y diversión alumbrando lugares que Toto tenía adormecidos por los juicios y condicionamientos de su entorno.
Pablo Pochi Capricornio Teatro